Hola! Me surge la duda de si será del todo recomendable el acolchado en estas fechas, cuando empieza a subir la temperatura. Tengo claros los beneficios del acolchado, y los utilizo con mucha frecuencia, pero he podido observar que algunas plantan agradecen el mantener la tierra desnuda las primeras semanas de la primavera para que la tierra se pueda calentar con el sol. Luego, con los fuertes calores, se tapa con acolchado de nuevo. ¿qué opináis? ¿mantenéis acolchado durante todo el año? Saludos!
hola , en las primeras semanas de la primavera la mayoria de plantas despiertan de su letargo, quizas confundes esto con agradecimiento de las plantas por la tierra desnuda. Es un pensamiento personal No creo que sea la causa del despertar.
Hola! No, me refería al manejo general de planta cultivada. Por ejemplo, a principio de primavera saco de semillero una plantula que me dispongo a transplantar a suelo, transplanto, riego y la mayoría de veces, por costumbre, acolcho directamente. Mi duda era si pensáis que es interesante no poner el acolchado durante las primeras semanas de primavera, aún con la desventaja de que se seque antes el sustrato y el suelo quede desnudo, para que se caliente más la tierra y ya poner el acolchado cuando suban más las temperaturas.
También puede acolchar con compost, yo lo hago con compost que preparo principalmente con estiércol de caballo(también lo venden en sacos).Cuando se seca se queda con una textura dura y funciona muy bien ya que al ser negro mantiene más la temperatura.
Sí, es buena idea, es lo que se hace con el mantillo en el cesped, por ejemplo. Eso sí, tendría que estar bien maduro (mantillo). Quizá este año haga la prueba acolchando algunos cultivos, poniendo mantillo en otros y dejando la tierra desnuda en otros y observar así los resultados...