accesorios escarificador

Tema en 'Mantenimiento del césped: riego, abono, siega...' comenzado por jmalco, 28/9/21.

  1. jmalco

    jmalco

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    36
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Buenos días:
    Quisiera saber para que se usa cada uno de los accesorios del escarificador como los que he puesto en la imagen y si hay que usar los dos cada vez que se escarifica.
    [​IMG]
    Gracias​

  2. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Hola,

    Yo tengo uno de esos eléctricos también. Muy buena compra por el precio que tienen.. :-)
    Te digo como lo uso yo, porque no uso los dos para escarificar. El de púas finas lo uso para rastrillar (como si rastrillases tú pero lo hace la máquina) y quitar el cesped muerto, el otro para escarificar y quitar el "thacth", es decir, la capa esa esponjosa que tiene el suelo. O también para abrir surcos cuando hago resiembras.

    Espero haberte ayudado.
    jmalco da las Gracias.
  3. Moloko

    Moloko

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/5/15
    Mensajes:
    151
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Galicia / Teo
    El de arriba es el escarificador, el de las cuchillas.

    Al accesorio de las púas casi todas las marcas le llaman aireador, pero de aireador no tiene nada, sirve para quitar musgo o como comenta @tatovski para sacar el cesped muerto que esta suelto, no teniendo musgo yo no le veo demasiada utilidad.

    Saludos.
    brujo y jmalco dan las Gracias.
  4. jmalco

    jmalco

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    36
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Gracias a todos, ya me queda claro, es que lo tenia sin usar y viendo videos en youtube algunos lo usaban como escarificador y me surgió la duda de si lo estaba haciendo bien.
  5. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Te lo agradezco yo también que tengo esa maquina, porque ese rodillo con púas más que airear, sirve para arrancar el trebol y el musgo quien lo tenga, pero como aireador no porque son púas muy finas y muy cortas, por mucho que bajes la máquina. Ya puestos, quisiera preguntar si este manual puede ser un buen aireador aunque veo las púas un poco cortas de las que tiene una horca por ejemplo.
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61dd936f9b8e4.jpg
    O este muy barato
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61ddafb2d94b2.jpg
    O bien is parece mejor este más caro
    https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/61e0219e3841e.jpg
    Por favor, si alguien los conoce, que me diga cual es mejor calidad precio. Gracias
    Última modificación: 13/1/22
  6. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Hola,

    Esos de púas airean más bien poco. Lo que necesitarías es algo que sacase un pequeño cilindro de tierra, algo como esto:
    https://www.gardenimports.co.uk/product/swardman-hollow-tine-fork-aerator/?v=04c19fa1e772

    Lamentablemente es un poco caro y sirve para pequeñas extensiones. Si encuentras algo parecido a un precio decente, dímelo que yo quiero uno jeje.
    brujo da las Gracias.
  7. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Gracias. Esa herramienta es facilísima de fabricar con un soldadora y una radial por 4 perras. El problema que le veo es que es muy trabajosa de clavar manualmente y cunde muy poco. Yo calculo que hay que clavarla como mínimo 10 veces por m2. Así que cada uno eche cuentas según su jardín. Para eso mejor escarificar con el suelo un poco húmedo y sirve como aireación también porque quedan los surcos de escarificar abiertos si la tierra tiene la suficiente consistencia.
    tatovski da las Gracias.
  8. tatovski

    tatovski

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/2/21
    Mensajes:
    332
    "Gracias":
    148
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Illescas
    Ten en cuenta que esa herramienta se hace para mejorar suelos compactados, te extrae un cilindro de varios centímetros de profundidad y luego, generalmente se rellena con arena o con recebo que tenga un alto porcentaje de arena...

    El escarificador tiene otra finalidad.

    En Amazon uk los tienes más baratos.
  9. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Yo no me doy ese palizon con el sacabocados aunque me lo regalen. El escarificador eléctrico en la posición más profunda hace finas zanjas más extensas aunque no tan profundas, pero igualmente se pueden rellenar de arena inmediatamente después de escarificar y retirar los residuos. Y en esas zanjas longitudinales tiene que caber bastante arena.
    Última modificación: 16/1/22
  10. pollito74

    pollito74

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/3/22
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Galicia
    Tengo un césped muy malo, lleno de musgo y malas hiervas. Este año quería darle "vida" y voy a empezar por un escarificado. El tema es que tengo un robot cortacésped y me instalaron hilo por toda la finca para perimetrar el terreno y que el robot no se vuelva loco. Mi duda es que no sé a qué profundidad va ese hilo y si al darle con el escarificador podría romper el hilo? Sabéis a qué altura va o a qué profundidad trabajan los escarificadores?
  11. ebano58

    ebano58

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/12/21
    Mensajes:
    406
    "Gracias":
    134
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Lo que te voy a decir es lo que yo haría si tuviera ese problema, y es algo muy elemental pero no veo otra forma de hacerlo. Las cuchillas del escarificador electrico que yo tengo van en una barra o eje redondo giratorio regulable en altura, con un sistema de varias posiciones variables parecido al de las cuchillas de la segadora. Prueba en una zona central de la parcela donde no haya hilo marcador de la segadora en una posición muy baja de la barra, donde más ahonden las cuchillas y luego mides la profundidad desde el suelo del cesped hacia abajo con una cinta metrica. Haz varias mediciones en diferentes surcos del suelo y toma las mediciones más profundas para mayor seguridad. Pero tendrás que averiguar a que profundidad están los hilos del cortacesped cavando en alguna zona del perímetro con cuidado de descubrirlo sin romperlo. Y si están a menos profundidad que los surcos del escarificador, tendrás que subir la barra o eje hasta que las cuchillas profundicen menos que la profundidad del hilo
    Última modificación: 13/3/22
    pollito74 da las Gracias.
  12. pollito74

    pollito74

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    12/3/22
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Galicia
    Pues sí, eso es lo que haré... no me queda otra. Muchas gracias