Acabar con zarzal

Tema en 'Malas hierbas. Herbicidas. Eliminar plantas' comenzado por kerberos, 3/1/22.

  1. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Gente! Feliz año Nuevo!

    Tengo un problema con un zarzal que se ha salido de control en una casa que ha estado abandonada por mucho tiempo. Utilizaré una desbrozadora para terminar con él, pero es la primera vez que voy a utilizar una. Me podéis dar algunos consejos para esta tarea?

    [​IMG]

    Por otra parte, muchas de las ramas del zarzal se han incrustado entre el suelo y la pared de la casa.

    [​IMG]

    He retirado lo que he podido pero aún quedan varios puntos con raíces que podrán brotar de nuevo. Qué puedo hacer para que no vuelvan a brotar?

    Gracias!

  2. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.555
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Usar un herbicida. Primero intenta cortar todo lo que puedas de la cepa con un cuchillo afilado. Las zarzas se controlan bien si se siega regularmente

    Si no tuviera espinas piensa que puede ser cultivada también como frutal. Es una planta molesta pero que atrae muchísimos insectos y pájaros
    kerberos da las Gracias.
  3. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Me podrías recomendar algún herbicida?

    Voy a hacer lo que me dices con el cuchillo para más seguridad.

    El problema es que esta tiene muchas espinas y está justo en la entrada de la casa. No tenemos niños pequeños pero si nos visitan algunos y tenemos miedo de que se puedan caer sobre ellas.
  4. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.555
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Caerse en un zarzal es altamente educativo, y la mejor manera de aprender a salir de un zarzal. Los niños se meten en problemas todo el tiempo y salen de ellos por pura suerte constantemente. Dar disgustos a los padres es su trabajo así que por esa parte yo no me preocuparía mucho.

    Herbicida y niños, eso sí es mala combinación pero una pequeña cantidad de drama es hasta beneficiosa para que los niños aprendan a moverse y lidiar con la frustración
    Chipk, aguaribay2015 y emys555 dan las Gracias.
  5. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    873
    "Gracias":
    770
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Cuando vayas a la tienda te recomendarán alguno seguramente "de glicina" (genérico para Glifosato sin ser la marca, es lo mismo)

    La zarza produce en las ramas nuevas y se esparce como la pólvora, hay que tenerla muy a raya así tienes fruta y no demasiada planta, lo que es difícil ya que por raíces se esparce todo a la redonda.
    aguaribay2015 y kerberos dan las Gracias.
  6. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.519
    "Gracias":
    4.950
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Ahora no es buena época para eliminar arbustos con herbicida. La savia circula poco y eso hace que el herbicida se difunda peor a través de toda la planta.

    La mejor forma para eliminar árboles o arbustos bien enraizados es aplicar herbicida puro muy concentrado en el corte que se practique en el tronco o las ramas. Hay que aplicar el herbicida inmediatamente tras cortar, cuando la herida está fresca, y por tanto los vasos conductores de savia están abiertos y absorberán el herbicida que apliques.

    Puedes comprar glifosato. Si está en presentación líquida, aplícalo directamente tal como está en la botella. Si es granulado seco, haz una solución muy concentrada, con mucho granulado y muy poca agua. Espera a abril o mayo para realizar este proceso.
    Has de cortar las ramas principales hasta su base o a pocos centímetros del suelo. Inmediatamente tras el corte, aplica la solución concentrada con un pincel sobre la herida. En las siguientes dos o tres horas, puedes untar las heridas con la solución tres o cuatro veces más.
    La planta absorbe el herbicida, y por sus vasos conductores distribuye el herbicida hasta la raíz, matándola.
    kerberos da las Gracias.
  7. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Entendido! Esta semana intentaré sacar lo que más pueda del zarzal con una desbrozadora, pala y cuchillo. Y luego en primavera remataré el trabajo con glifosato.

    Muchas gracias!
  8. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Actualizo: Una tarea durísima la de acabar con el zarzal con la desbrozadora. Lo hice y días despúes estuve sacando raices. Pero parece que me quedaron algunos porque están volviendo a brotar en algunos puntos, así que tendré que seguir desenterrado raíces por un tiempo. Pero bueno... ya es otra cosa.

    Muchas gracias por los consejos!
  9. aceituna

    aceituna

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/12/14
    Mensajes:
    19
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Jaen, Paraíso Interior.
    Si utilizas glifosato +mcpa el resultado es más eficaz e inmediato.
  10. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Utilizé Roundup (Glifosato) y el resultado tardó en verse unas 2 semanas pero luego ha sido un éxito. Que barbaridad como arrasa las hierbas.
  11. Muntanyer

    Muntanyer

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/3/21
    Mensajes:
    256
    "Gracias":
    266
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Font-Rubí (Barcelona)
    Yo he utilizado con bastante éxito un disco como éste:

    [​IMG]

    Eso sí, es grueso y con una desbrozadora de las grandes, es fácil encontrar unos similares pero finos que parecen de hojalata y se destrozan si tocan una piedra.
    Con esos discos he triturado zarzas más altas que yo atacándolas desde arriba ya que todo lo que pilla lo deja del tamaño que queda entre los ángulos de las cuchillas, que viene a ser el diámetro del disco. Así cuesta mucho menos recoger y quemar, tirar o triturar en virutas todo el material.

    Una vez que lo tienes todo rasurado, está bien lo de ponerle herbicida a las heridas, pero es más fácil dejar que brote todo de nuevo hasta medio metro y fumigarlo bien. Es mucho más fácil empaparlo todo y en ese momento las zarzas estarán en plena actividad con lo que el veneno correrá por la savia hasta las raíces y será más efectivo.

    He conseguido acabar así con ellas en un par de fumigados en terrenos grandes y ahora ya sólo sale la hierba normal que se puede contener fácilmente.
    kerberos da las Gracias.