Buenas. Buscando información con respecto a cactus ( estoy dando mis primeros pasos ) he encontrado esta pagina y espero resolver dudas y a la larga, poder ayudar en lo que pueda... La primera pregunta que tengo es con respecto a la tierra que tengo que poner a los cactus, he tenido unos cuantos, pero siempre con mala suerte incluso usando tierra especifica para cactus. Al final he decido investigar un poco, porque al final me duele ver que se me mueren. Entonces estoy intentando hacer un sustrato correcto para los cactus que tengo ahora y estoy un poco perdido, ahora mismo, tengo tierra de cactus normal junto con piedra volcanica, pero aun asi, creo que me falta area / tierra, porque siempre tengo la sensación de que aun no drena bien este tipo de tierras y estoy buscando arena para añadir a la mezcla, pero en Barcelona, no encuentro ninguna tienda donde venda este producto. Alguien me puede aconsejar donde comprar el ultimo ingrediente para la mezcla??? Se que es un poco personal hacer la tierra, pero necesito un punto de inicio, para luego poder avanzar yo... Gracias si podeis echarme una mano...
Si lo que quieres son arenas tienes varias opciones. En viveros venden arena de río gruesa (suele ser caliza) muy buena para sustratos. En superficies de construcción tipo Leroy Merlin tienen arena de construcción, es algo más fina que la que he visto en viveros. También es arena de río pero sin lavar. Luego en canteras encuentras la mejores arenas. Arenas de silicio (totalmente inertes), arenas de granito (algo ácidas) o arenas volcánicas. Un saludo.
Muchas gracias Miraré por viveros a ver si encuentro algo. Y con respecto a las canteras, la cosa será más difícil. No creo que en Bcn encuentre muchas... De nuevo, gracias
En mi experiencia, es preferible usar cualquier envase a los de plástico. Qué tipo de cactus has tenido que se han muerto?
Buenas. Queda mal decirlo, pero todos... El problema que tengo, por eso estoy leyendo todo lo que puedo en el foro, es que no los acabo de entender ( cactus ) y por eso... Pero ahora estoy intentando hacer las cosas con más calma y leyendo todo lo que puedo...
Aquí en Catalunya és muy común el sauló, que es una arena granítica (https://ca.wikipedia.org/wiki/Sauló). En Leroy puedes comprar un saco de 25 KG por 1,5 €. Yo lo mezclo con púmice y añado un poco de tierra negra. Me drena muy bien, y de momento mis cactus y suculentas parecen contentos
No todo cactus requiere los mismos riegos, exposición al sol, sustrato, macetas, metros sobre el nivel del mar Por ejemplo, si quieres una especie que solo vive en los Andes, tendrías que irte a vivir a los Andes Broma
Lo entiendo, pero aún no les he pillado el punto... Pero aún así, os presento al primero de esta nueva aventura... Lleva ( por si veis que me falta o me he equivocado ) lo siguiente: - Greda volcánica como base - Tierra de cactus ( marca compos ) con un poco de arcilla expandida y granito de ortosa. Le he quitado toda la tierra ( que he podido ) con que venía ( he visto que tiene un par de hijos ) y lo he puesto en una maceta de barro junto con la etiqueta que venía en la maceta original A ver qué tal me va...
Mientras más se parezca a su entorno natural (Horas de sol, riego, sustrato, etc), mejor le irá a cualquier planta, el tuyo no es la excepción
Podrías hacer como yo, tengo más tendencia a tener cactus resistentes al frío y al calor y poca agua, si no cumplen esas tres premisas se me suelen morir o no me crecen apenas.
Pues por ejemplo Opuntia Humifusa, Opuntia subulata y opuntia imbricata, estos tres me han dado muy buen resultado. Te dejo un tema que abrí hace ya tiempo de cactus resistentes, y si lo resubes con alguna pregunta puede que más gente se anime a opinar. https://foro.infojardin.com/threads/cactus-y-suculentas-muy-resistentes.92785/ Un placer.
Veo que dices que se te mueren, Pero aqui habria que saber si es por podredumbre o porque se secan, si es por podredumbre es porque los riegas demasiado, y el sustrato tiene poco drenaje y si es porque se secan, es porque estan demasiadas horas al sol, Yo de sustrato uso una mezcla de distintos sustratos de los que venden el las tiendas de jardineria Mezclado con arena de rio, ( Esa arena que es un color gris claro cuando esta seca y gris oscuro cuando esta mojada ) No uses la arena de construccion de color marrón, pues esta se apelmaza, y lo mas importante es usar siempre macetas de barro sin barnizar, ya que asi se seca rapido, esto en verano tiene el inconveniente que hay que regarlos mas frecuentemente, ( Sobre todo si son macetas pequeñas ) , pero si llega el frio y hay que entrarlos en el invernadero, aunque esten recien regados porque haya llovido, se secan facilmente, mientras que si las macetas son de plastico cuando hace frio nunca se seca, y puede causar problemas de podredumbre de raices La arena que yo uso es esta En la izquierda esta mojada y en la derecha esta seca Que la saco de un monton de grava de rio con un cedazo, El tipo de grava, es este Arriba te he dicho que mezclo distintos sustratos, y es que generalmente tengo sustratos de distintas marcas, pues hay unos que retienen el agua mas que otros, y depende del tipo de planta que debo plantar, voy haciendo las mezclas segun las plantas que debo plantar, pues hay unas que necesitan que el sustrato drene bien y otras que retengan mas la humedad