Abono líquido o sólido?

Tema en 'Abonado de bonsáis' comenzado por Natu_ral, 18/1/21.

  1. Natu_ral

    Natu_ral

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/10/20
    Mensajes:
    244
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    51
    Hola a todos.
    Ya sé que es un tema recurrente, y que hay mucha información, pero me gustaría saber vuestra opinión personal al respecto.

    En breve haré mis primeros transplantes (12-15 arbolitos) los pasaré casi todos a cajas de engorde o macetas de entrenamiento y algún colador para probar. La duda que me entra ahora es que abono usar, sé que en primavera lo ideal es uno alto en N, pero lo que me marea un poco, es porque casi todas las tiendas o foros recomiendan "biogold" de liberación lenta, a precios de oro, y luego bonsaistas como Pitarch con un abono liquido químico a granel super barato tiene unos arboles espectaculares, ya que como él dice, al final el abono es simplemente NPK.

    Cual es "mejor" según vuestra experiencias, o más cómodo, o más eficaz? Supongo que el orgánico sólido por la comodidad de ponerle las bolitas y olvidarte, pero que alternativas mas económicas hay al Biogold? Si podéis comentar cuál usáis mejor.
    Decir que yo pondré casi todos los arboles en Akadama-Kiryu-Pomice (quizás alguno le eche un poco de humus de lombriz en poca cantidad)

    Saludos y buen día.

  2. jdelcerro

    jdelcerro

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    7/5/20
    Mensajes:
    293
    "Gracias":
    208
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Pues depende del sustrato que uses, la humedad de tu zona...

    Yo en los ejemplares más jóvenes que necesito que tiren mucho, uso abono liquido de lombrico (primavera en este caso, que tiene bastante alto el nitrógeno). En los más viejos, uso biogold, que no tiene tanto nitrógeno y lo complemento con green king liquido, aunque estos son ya algo más caros.

    En tu caso usaría cualquier abono liquido con Nitrógeno alto para que te tiren bien, que supongo que es lo que buscas. A mi el abono solido me parece un coñazo, que si por los pájaros, que le salen los gusanillos esos y no es muy estético que se diga. Lo malo del liquido es que cada semana en primavera en el caso del lombrico tienes que hacer la mezcla, pero yo lo prefiero.
    Natu_ral da las Gracias.
  3. Shogun

    Shogun

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.272
    "Gracias":
    3.304
    Puntos trofeo:
    1.211
    ¿y no será porque las tiendas pretenden hacer negocio, mientras que el Sr. Pitarch, o el Sr Walter Pall son aficionados con criterio propio que no se dejan llevar por modas snob, o comerciales sin escrupulos?

    Tras leer el articulo anterior yo uso fertipron triple 20 hace mas de diez años, para todos los prebonsai, y todas las plantas del patio desde abril hasta finales de octubre o noviembre, y estoy la mar de satisfecho.

    Salu2
    Última modificación: 19/1/21
    Maño54 y Natu_ral dan las Gracias.
  4. Natu_ral

    Natu_ral

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/10/20
    Mensajes:
    244
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    51
    Gracias por tu respuesta, también había pensado en el Lombrico Primavera, pero tiene 6 de Nitrógeno si no me equivoco, creo que es algo flojo para darle caña. Pero bueno supongo que lo suyo es no pasarse tampoco y hacer algo equilibrado, aunque este abono tampoco es de los mas económicos XD.
  5. Natu_ral

    Natu_ral

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/10/20
    Mensajes:
    244
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    51
    Hola, gracias por tu respuesta.
    Lo del Triple 20 lo tenia en mente, pero lo veía como demasiado potente, aquí en agricultura (invernaderos) se usa mucho del triple 20. Si tu dices que los usas para prebonsai y te va bien, lo mismo me animo y le tiro. Lo usas solo en primavera-otoño y luego paras o pasas a algo mas suave en invierno.

    Saludos.
  6. Shogun

    Shogun

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.272
    "Gracias":
    3.304
    Puntos trofeo:
    1.211
    No confundas la velocidad con el tocino, a no ser que se trate de una carrera de cerdos :meparto:

    Se pueden conseguir crecimientos "importantes" con abonos con "numeros bajos en nitrogeno", solo que se necesita mas cantidad de abono para que surta efecto.

    Olmo abonado con Hanagokoro N4, P5, K1

    [​IMG]

    Después probé con el tamahi, haciendo la gracia de comprar una lata de 8 kg, las bolas son mas gordas, pero tienen prácticamente la misma composición N-5,3 P-4 K-1, eso si, la lata muy chula, que puedes utilizar de papelera :meparto:
    [​IMG]

    El mismo árbol, unos años después, abonado con compo azul 12 + 8 +16, el nitrógeno es más "alto" pero es un abono más balanceado.
    [​IMG]

    El tamaño de las hojas y la longitud de los internudos tiene mas que ver con lo avanzado de la ramificación y las rutinas de pinzados y defoliados, que de la composición del abono.

    "Busca, compara, y si encuentras algo mejor, cómpralo" :okey:

    Yo he probado:
    - El orgánico sólido japonés sin fermentar (tamahi y hanagokoro), huelen mal y son muy caros, además de anti-estéticos).
    - El orgánico sólido fermentado japonés (biogold), es obscenamente caro, huele menos, pero huele, además de dejar residuos.
    - El orgánico en pellets de Laos Garden, igual que los dos anteriores, aunque utilizándolo en bolsas de té para poder retirarlo luego mejor.
    - El azul en bolas, que es menos antiestético, pero menos eficiente para utilizar en sustratos inertes, y hay riesgo de acumulación de sales si te pasas con la dosis, aunque es bastante mas rentable y tampoco huele mal.
    - Y el químico líquido triple 20 (viene en polvo, pero se aplica en disolución), que para mí, es la mejor opción tanto por eficacia, facilidad de uso, no deja residuos y ningún problema estético, además de que es bastante económico. Utilizándolo en las proporciones correctas, no es perjudicial para las raíces, incluso poniendo esquejes recien enraizados en la disolución click,click. El único pero es que hay que preparar las disoluciones cada 15 días cuando se va a usar, pero sarna con gusto....no pica.:risotada:

    Si lo preparas en la concentracion recomendada por el fabricante no es ni mas ni menos potente que otro que te vendan ya mas diluido, solo hay que tener precaucion y utilizar las proporciones adecuadas y sobre todo no olvidar que

    "La dosis hace el veneno"

    Ya tienes más arriba puesto cuando lo utilizo ;-)


    Salu2
    Última modificación: 19/1/21
    Natu_ral da las Gracias.
  7. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/1/21
    Mensajes:
    569
    "Gracias":
    475
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Ahí va mi opinión.

    Lo único bueno que le veo a Biogold o Green King es que son ya fermentados y por lo tanto no tienes que preocuparte de intentar mantener la humedad en el abono para que de hecho, realmente abone. Uno no fermentado (Hanagokoro, Joy agris - yo también tengo la lata :meparto: o tantos otros) o consigues que fermente y se mantenga fermentado o no abona bien. Por el precio de los fermentados y los problemas para mantener fermentados los que no lo están en mi zona, de unos y otros, yo me he pasado a Ecoforce Force Organic. Por 15€ tienes 5KG de un abono muy completo, que aporta micronutrientes y con números balanceados aunque relativamente altos y lo que no sabía que casi es lo que más me gusta: lo pones en primavera y te dura toda la temporada y hasta el infinito y más allá. De hecho, la mayoría sigue en las cestas para la temporada que viene.

    Es orgánico-mineral y no necesita fermentar, si no que se erosiona con el riego, llevándose en el agua lo que toque.

    Este año, después de muchos años con el sólido de liberación lenta no fermentado, además de pasarme al Ecoforce, lo he complementado con Biocanna Crecimiento o Floración si lo prefieres para Otoño o para no dar tanto chute de Nitrógeno.
    Última modificación: 18/1/21
    Natu_ral da las Gracias.
  8. Natu_ral

    Natu_ral

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/10/20
    Mensajes:
    244
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    51
    Hola! Gracias por tu respuesta.
    Me interesa mucho tu manera, ese abono lo tenía mirado. Una cosa, vienen un granos pequeños o son trozos grandes (como biogold)?

    Tu lo usas para bonsais ya finalizados, o los tienes en crecimiento?

    Entiendo que este abono solido de liberación lenta siempre funciona bien cuando se riegue desde arriba con regadera, en caso de usar sistema de riego automático no iría bien no?

    Saludos!
    BonsaiPartner da las Gracias.
  9. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/1/21
    Mensajes:
    569
    "Gracias":
    475
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Son más o menos como granos de arroz o lentejas, aunque esféricas, para que te hagas una idea.

    Yo lo uso para todo, desde esquejes a lo árboles más finalizados que tengo. En ese sentido, como también comenta Shogun, si el árbol está más avanzado, tendrá más masa de verde y trabajando con pinzados y defoliados mantendrás el tamaño de la hoja y los internodos ajustados aunque le metieras chutes de Nitrógeno. De todas maneras este tiene Nitrogeno 6 que tampoco es ninguna barbaridad. También puedes jugar con la cantidad, aunque como es orgánico/mineral, tampoco pasaría nada si le pusieras de más, pero si quieres limitar más los nutrientes en un arbol finalizado, pues pones menos que en otros en engorde.

    El abono sólido debe mojarse para hacer su efecto y en este caso, el agua debe pasar sobre las bolitas para erosionarlas y así abonar. Si usas un riego automático con goteo mojaras muy pocas de las bolas, a no ser que pongas un gotero sobre cada montoncito de abono (se antoja complicado). Si usas aspersores, en el fondo sería como si regaras con regadera. Que es como yo lo hago.

    Off-topic: Bendito el día en el que por fin pueda montarme un depósito con el agua de osmosis adecuado para usar manguera.

    En mi caso, aunque este abono no deja ningún residuo, lo estoy usando en cestas para poder quitar / poner en épocas como invierno o pleno verano. En Invierno dejo descansar un mes, incluso los que están en colador, aunque en teoría no debe hacerse y en Verano se lo quito a los arces y el Liquidambar. Según leí los arces queman las hojas más por el abono cuando hay mucho calor, que por el propio sol y este año sin el abono han quemado mucho menos las hojas.
    Última modificación: 19/1/21
    Natu_ral da las Gracias.
  10. principlanta

    principlanta

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    16/1/21
    Mensajes:
    69
    "Gracias":
    38
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Buenas tardes
    Y dónde lo compras Shogun??? estoy buscando por la red y no lo encuentro en ningún lado... Gracias!
  11. Shogun

    Shogun

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.272
    "Gracias":
    3.304
    Puntos trofeo:
    1.211
    Yo lo compro en Agrodex , aunque con la misma composición hay varios fabricantes, incluso se puede encontrar triple 20 en Amazon, pero ahí es más caro que recogiéndolo en el distribuidor, :silbando:. Aun así, con un kilo tienes para hacer 300 litros de abono, por lo que cunde bastante.

    Salu2
    principlanta da las Gracias.
  12. Natu_ral

    Natu_ral

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/10/20
    Mensajes:
    244
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    51
    Gracias!
    Última modificación: 21/2/21
  13. Shogun

    Shogun

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.272
    "Gracias":
    3.304
    Puntos trofeo:
    1.211
    :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Como siempre el Sr. Pitarch magristral!! Fuente click,click

    Salu2
  14. Natu_ral

    Natu_ral

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/10/20
    Mensajes:
    244
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    51
    Hola, una pregunta, alguien conoce o ha usado este abono en pre-bonsai?
    Tiene un NPK 10-7-8 y creo que no es químico... Estoy entre usar este o el Triple 20 y que sea lo que dios quiera...

    [​IMG]

    Saludos!
  15. kevlarex

    kevlarex

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/10/20
    Mensajes:
    18
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Tras leer el articulo anterior yo uso fertipron triple 20 hace mas de diez años, para todos los prebonsai, y todas las plantas del patio desde abril hasta finales de octubre o noviembre, y estoy la mar de satisfecho.

    Salu2[/QUOTE]

    Donde comprais el Fertipron triple 20 ?