Tranq Tranquilo Carlos, que no pasa nada, aqui todos nos ayudamos, cundo entre un poco el frio, te envio de nuevo michelle pallieri que este ano me ha dado una produccion excelente de uvas para ser tan pequena la parra y de nuevo granadina y lo que quieras mas. Respecto a tus higueras, jaja, son indestructibles, or falta de conocimientos he perdido el 70 por ciento de los intercambios que hice de las estaquillas, de ese 30 por ciento casi todas son las tuyas de la contraviesa, excepto el cabrahigo que lo perdi, el resto me han salido todas y con una fuerza extraordinaria. Eso no son higueras son monstruos sin control. Tal vez clima similar, aunque tenia entendido que no, o son muy rusticas y tiran hacia arriba con poco, no lo se, pero te aseguro que en la aclimatizacion he perdido la mayoria, al acondicionarlas al exterior, lo he hecho regular, pero tus higueras son super higueras, ni el frio ni calor ni falta de humedad, ellas tiran hacia delante. un abrazo y cuenta con las estacas nuevamente que te las enviare tras el calor. feliz verano! PD: Ya pondre fotos de la granadina, que ha echado unas brevas tremendas...
Eso quiere decir que además de gordas son más bien tempranas, mis breveras blancas hace un par de días que has dado las primeras y esta semana próxima tendrán la mayor produccion, granadina es una variedad que quiero tener. En cuanto a lo que comentas, parece confirmar mi experiencia, en mi caso son otras variedades de la Contraviesa que ya mi familia no tenían y este invierno he recuperado... Pero son todas higueras curtidas en la dureza de una sierra durante siglos, quizás eso las hace especialmente resistentes. Saludos JC
soy de talavera de la reina me interesaria mucho intercambiar contigo tengo bastantes cosas interesantes
Madre mia Dani¡¡, es impresionante que ya tengas esas brevas en Julio, eso es lo que me interesa a mi, que en Cantabria vienen para septiembre y muchos años las estropea la lluvia, yo sí que me tendré que poner en contacto contigo para ver si hay posibilidad de ese material tan bueno, un abrazo. Jesús.
vindio,vindio...hombre eso esta mas que hecho. Cuando llegue el frio te envio unas cuantas estaquillas. La segunda cosecha de higos de mi higuera llega por agosto, y la primera del 1 al 6 de julio (brevas). Un abrazo, y ya te las envío cuando llegue el frio.cuidate!
Hola Dani e recibido tu mensaje me parece perfecto vernos en agosto esta semana te llamo pero cuando vengas sin prisas que hay mucho que ver y que hablar
Muchas gracias Dani, siento contestarte tan tarde, pero está siendo el verano realmente duro, no se puede cumplir años muchas gracias, un abrazo. Jesús.
Hola Dani, te comento un poco mi historia. Hace 4 años compre en una floristería un par de cerezos pensando que con ser distintos ya tenía resuelto lo de la polinización. Compre un picota y un bing, en la floristería tampoco me aclararon gran cosa, con el paso del tiempo te vas informando y descubres que lo que has plantado no sirve de nada porque no son compatibles. Lo del cerezo bing lo tengo resuelto porque he plantado un cerezo burlat pero con el picota le estoy buscando solución ya que no tengo más sitio en el huerto para plantar. Como solución estuve buscando puas para poder injertar con mi cerezo y es ahí cuando di con tu post. Te agradecería si pudieras enviarme una pua de cerezo ambrunes que es el único compatible con el cerezo picota bien negro o bien colorado. En cuanto al intercambio de puas yo podría ofrecerte de una higuera que a decir verdad no tengo ni idea de que clase es. los higos son de piel de color verde y la carne roja y dulce. Fue injertada por mi suegro, que yo ni tan siquiera conocí, hace ya bastantes años. Tambien podría ofrecerte, ya no para este año, hijuelos de avellano de las clases Segorbe, Ennis, Cosford y Merveille de Bolwiller. Si no te interesan las puas me haría cargo de todos los gastos que te pueda originar el envío por correo. Muchas gracias.
Hola Alén: Ambrunés y Picota es lo mismo, para polinizarlo el Van. Busca en este mismo post, arriba de tu mensaje, a tu paisano Vindio y mira las tablas polinizadoras, en la parte de abajo. Un saludo.