también tengo interés en conseguir puas de olivo para injertar y asi tener alguna variedad de aceituna gorda de mesa. Gracias
Hola Dani, es un poco pronto para hablar ya de esquejes, pero este año te hare llegar unas manzanas para que las pruebes, nada acidas y muy longevas sin perder calidad, además tengo enlace casi semanal a Toledo
gracias barchi. Si,es pronto pero es que me impaciento,y tengo ya ganas de seguir injertando,los meses anteriores no sabia tampoco quien podría intercambiar conmigo. De nuevo,gracias.saludos
Gracias, no lo conocia, pero esta en frances, y tengo pocos arboles, solo necesito algun alma caritativa que intercambie conmigo, te animas? . gracias por el enlace. un saludo
hola no tengo ningún inconveniente en enviarte unas cuantas varetas , escoge las que quieras, es muy fácil siento ser tan vago un saludo http://www.fruitiers.net/inventaire_de.php?membre=acarboira
tampoco yo tengo mucha cosa, pero de lo que yo tengo no habrá problema en enviarte. Algunos injertos de este año si tiran bien algo se les podrá sacar. LLegado el momento me das un toque y te digo lo que hay
@acarboira2 muchas gracias , te agradezco muchisimo tu ofrecimiento, tienes variedades algunas muy interesantes, no voy a pedir 20 tipos de puas, solo 3 o 4 maximo, intentando causar la menor molestia posible, y por favor en mensaje privado mas adelante me dices si algo de lo mio te interesa que estare encantado de enviarte. Seguimos en contacto. Gracias @carlochoslm contacto contigo pasado el verano, se te agradece mucho tu amabilidad. Un saludo
Sabes si también podrían enraizar a través de esquejes y si darían igual fruto gracias y perdón x las molestias aprovechó q habláis de púas Gracias
hola hola. Con higueras si es posible...con otros arboles mas complicado aunque tienes el acoso aéreo como opción para enraizar
Hola Dani, ya más próximos vemos que puedo mandarte, más que nada porque buena parte de mis frutales están en maceta injertados de esta primavera, aún no se exastamente a cuales podré cogerles alguna pua o a cual quitar una pua seria destrozarles, pero bueno dispondre de mayor variedad que el año pasado. Fue también desastroso este año para los esquejes, el año pasado fue al pasarlos al campo sin aclimatar... Este año tenía claro que tenía que sacarlos antes de que el sol apretase mucho, la cosa es que la práctica totalidad de higueras, vides, kiwi... Estaban enraizados, de tus plantas en concreto todos tus esquejes estaban con hojas y una bolsa repleta de raíces... Especialmente doloroso fue perder la higuera de variedad Granadina con esos pedazo de brevas... Aunque las Michelle Pallieri parecían indestructibles, habían enraizado muy precoz, aún estratificadas y con gruesas raíces... B Bueno este año ha sido una plaga de mosca del humus o humedad, el cuello de las bolsas lo tenía más bien ajustado al esqueje para evitar la transpiración, en el calor del hogar y con un sustrato de turba/fibra de coco que retiene muy bien la humedad eso fue una bomba, yo veía que salvo algún esqueje que me llego dañado todos estaban creciendo muy bien y me despreocupe de vigilarles, incluso le pedí a mi madre que fuese ella la que cada semana echase un poquito de agua a cada bolsa... Un día me avisó que alguna higuerita estaba fea perdiendo las hojas... Cuando revise mis esquejes la bolsas estaban con cientos de larvas, 21,5°C y humedad estable... Vamos la condiciones perfectas para ellas... Ese día muchas plantas no presentaban ningún síntoma, pero al día siguiente estaban ya mal todas, regué con un insecticida sistemico, pero los daños eran ya elevados, y en pocos días murieron el 100% de mis esquejes, bueno no todos, los esquejes de algunas higueras de la Contraviesa que conseguí este invierno, esas variedades todas consiguieron reponerse, imagino que eran esquejes muy lignificados de higueras adultas... Que tenían más reservas... Pero de todos los esquejes procedentes de intercambios no me ha quedado ni una sola planta, un desastre. Saludos JC