Dani, Estas son fotos de la variedad De la Reina de M. Pons. Axier ha hablado de esta variedad en el foro antiguo. Axier ha mencionado que hay muchas otras De la Reina que no tienen nada que ver con la de M. Pons y la de tus fotos pude ser una de esas. Pero, si es buena, su nombre no es lo más importante.
Supongo que también puede ser debido a la denominación de las variedades en cada zona de España, que como es de suponer variará muchísimo. En mi zona, por ejemplo, a la primera variedad que mostráis se la llama hoñigal o ahoñigal y da unos higos de una calidad y dulzor excelentes, comienza a madurar en agosto y no produce brevas; a la segunda variedad se la denomina godén y ademas los higos que maduran en agosto también da brevas a principios de verano. Supongo que estos nombres variaran a lo largo de la geografía española. Saludos
va a ser que no. Pero siendo tan fácil reproducir por esquejes no parece muy ventajoso hacerlo por semillas. Un saludo
Sí, los nombres tienen a menudo variaciones comarcales, sobre todo los hoñigales, doñegales... y del otro es habitual también el nombre goén, ambos son buenos higos Y como dice Dani, de semilla no, primero debería estar polinizada y en ese caso saldría algo diferente, aunque de esqueje se reproducen fácil Saludos
estoy viendo la foto del higo blanco y resulta que este verano (bueno, en septiembre) me dieron unos pocos para que los probara y estaban deliciosos, eran practicamente iguales, muchos eran mas achatados y el pediculo no tan alargado, pequeño y grueso. a la hora de cogerlos algunos no se cogian bien pq estaba el pediculo bastante duro. como no son realmente iguales, supongo que será una variedad diferente a la que el compañero dani ha puesto en sus fotos. ahora pongo las fotos, y para los entendidos, haber si me sabeis decir de que variedad pueda ser... este invierno pedire unas cuantas puas, porque la verdad, buenos buenos estaban. gracias de antemano j_luis
fran, gracias por aportar, no se como almacenas tanta información y terminologia. j luis a mi personalmente si que me parecen los mismos . Por tus fotos y el interior la pulpa rojo fuerte es coincidente. Si rematas diciéndome que estaban buenísimos pues mas probabilidad aun. Dentro del mismo árbol te puedes encontrar algunos mas achatados que otros, pero yo apostaria que son la misma variedad. Ahora la pregunta es...de que provincia o región son los higos de tu foto? Ya por curiosidad... y gracias. Un saludo
hola dani, y gracias por contestar.. como en la primera foto que pusiste (la del plato rojo) habia un higo que tenia un pediculo muy largo y los que me dieron no tenian casi pediculo, los cortabas casi directamente de la rama, sin casi cuello, me pensaba que no iba a ser la misma variedad que la tuya. al final la tuya no es la variedad de la reina, verdad? pq el compañero jsacadura ponia una foto que esa variedad era de color negro la piel. y respecto a la procedencia de los higos, es de una higuera en la población de mutxamiel, la higuera ya tiene sus años, pero no saben decirme la variedad. saludos
Hola, tengo una con higos parecidos, algunos tienen pedúnculo, pero la mayoría no y son difíciles de coger (hay que emplear navaja para sacarlos + o - bien) y tiene la particularidad de que empieza a dar unos pocos en julio y en noviembre todavía los está dando (se van abriendo con las lluvias y ya no apetece comerlos... bueno a los estorninos si). la foto es del 2010 y en el anterior foro me la identificaron como "cendrosa" posiblemente. Aunque también he visto unos muy parecidos en unas higueras de Mallorca, no recuerdo la variedad. Saludos,
hola, gracias por vuestras aportaciones. La foto de jsacadura es del libro de M. Pons si no me equivoco, y son negros. El libro será correcto, seguro, pero no quiere decir que esa variedad no sea de la reina. En todos los pueblos de alrededor de Málaga los conocen y producen como higo de la reina. Tienen hasta pegatina de produccion llegue a ver en los mercados. No creo que mi foto con la variedad sea equivocada o miles de personas en Málaga que se dedican al higo todas estarían confundidas. Para rematar fui a varias tiendas y cada dependiente me confirmo que era el higo de la reina. Eso no quita que el mismo nombre le sea dado en baleares a un higo negro y diferente. Lo que si que tengo claro es que se vende en Málaga en todas las tiendas y no por el nombre que tenga sino por un sabor delicioso. Karl cañadu y jluis si que parecen los mismos pero ademas he aportado detalles sobre lo fina de la puel y sobre la pulpa oscura fuerte de color. A ver si os coincide. Muchas gracias. Un saludo
Hola, Para mi son higos de la reina por lo menos yo siempre los he conocido asi. Yo tengo una higuera grande y todos los años me pongo ciego y este año le he sacado 50 higuerillas.