368€ FACTURA AGUA!!! 204m3 en 8 dias

Tema en 'Riego de plantas y agua de riego' comenzado por Pony2, 24/7/18.

  1. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/1/18
    Mensajes:
    555
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Si hola... Estoy aquí porque no entendemos que ha pasado, entendemos pero no entendemos...
    indage y consulte hace unos días sobre anular aspersores y electrovalvulas que ivan con su programador, pero dejar funcionando el goteo.
    pues un día por indagar... abrí arqueta,
    . Cerré la llave, pero el goteo no funcionaba, pasaba x esa tubería. Asique abrí la llave.
    . Abrí cada electrovalvula manualmente, para ver a que difusores correspondian cada uno, y dejar estas cerradas para que no regara ya.
    . Que paso??? Que no cerraban bien... los difusores continuaban echando agua (como expulsando sobrante, pero sin parar). Asique fui a cerrar la llave de paso de la arqueta, pero ya no cerraba bien... estaba oxidada, pasada de rosca vaya...
    Dije bueno...
    dejo la llave de paso de arqueta cerrada(aunque no se cierra del todo)
    dejo las electrovalvulas cerradas, (aunque no se cerraban del todo)
    dejo programador con sus tiempos (4min de riego, todo a la vez incluido difusores y goteos)
    . Todo esto pensando yo:
    - el goteo funcionara 4min
    - difusores funcionaran malamente ( al estar cerrados) 4 min

    Que problema habría???
    cuando los suegros llegaron a los 8 días, la linea de goteo tenia la tierra empapada mas menos 1 m alrededor
    la zona de difusores encharcada, ni mucho ni poco, encharcada.
    la arqueta, unos 8cm de agua.

    Factura 204m3 agua 368€ cuando lo normal son unos 50€

    entiendo el gasto (aunque me parece excesivo
    pregunta 1: Donde estan esos 204m3 de agua??? Ni rastro, en los 10m2 de césped, ni humedades en el garage de comunidad, solo vieron un charquito en una esquina de cemento.

    Pregunta 2
    porque fallo el programador??? 4 minutos tenia puesto, como siempre

    Mamma mía... a parte de saber que la lie parda... que paso??? Se volvió loco elnprogramador???
    donde fueron esos 204 m3 de agua???

  2. chema79

    chema79

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    756
    "Gracias":
    250
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Elche
    A mí me pasó algo parecido: una rata, un consejo o un gato me mordieron una goma de polietileno y se abrió un poro, ¡un poro! Que estuvo echando agua a presión durante una semana: 293€ de factura... Menos mal que pasó el chico de la compañía del agua en su ronda habitual leyendo los contadores, se dio cuenta del problema en el mio y al dejarme la nota de alerta en el buzón, la cámara de seguridad que tengo, lo grabo, me picó la curiosidad, al día siguiente fui y me encontré la movida!

    La tierra chupa muuuuuucha agua y en muy poco tiempo. Además si es en la instalación del agua potable como en mi caso, resulta que cuanto más gastas el precio del metro cúbico se dispara de precio...
  3. chema79

    chema79

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    756
    "Gracias":
    250
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Elche
    Por cierto, ahora lo que hago es mirar el contador. Le puse una webcam conectada a internet y la miró de vez en cuando... Ya no me fío...

    [​IMG]
  4. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/1/18
    Mensajes:
    555
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    anda... Y porque si gastas mas sube el precio del m3.

    a parte de pa sacar mas cuartos claro....
  5. chema79

    chema79

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    756
    "Gracias":
    250
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    Elche
    Pues muy facil, para incentivar que no gastes agua...
  6. cubitalo

    cubitalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/15
    Mensajes:
    1.035
    "Gracias":
    780
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Sicilia, Italia
    Si, efectivamente, aquí es igual, cada núcleo familiar tiene “asignado” una X cantidad de metros cúbicos según la cantidad de componentes del núcleo a un precio bajo, después es por escalones que van subiendo de precios: por ejemplo de 150 a 300 cuesta 0.25€ el metro cubico, de 300 a 350 0.50€ de 300 a 400 €1.00
    Justamente es para incentivar a que se consuma y se derroche menos agua
  7. Maiquel70

    Maiquel70

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/7/18
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    sierra Norte (sevilla)
    Amigo Pony2, el año pasado trabajé para mi ayuntamiento unos meses y este caso parecido se dió en varias ocasiones , piscinas de niños pequeños y se gataban 100m3 huertos por goteo que habian regado como su tuviesen 10 hectareas etc y la mayoria son averias de gomas contadores etc.. , aquí se hace de la siguiente manera por que es el ayuntamiento quien se hace cargo, llegas y dices que tienes una averia de agua demuestras que has gastado ese agua ellos lo saben reclamas y te ponen como un tope pagas ese tope los fontaneros del ayuntamientose pasan arreglan la llave de paso el contador ó lo que sea etc... y listo. no se como será por Madrid pero por esta zona mas o menos se arregla así.
    un saludo
  8. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.318
    "Gracias":
    1.647
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Otra buena solución es poner un contador de agua al riego, y eso te ayuda a controlar las posibles fugas.
    Perséfone da las Gracias.
  9. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/1/18
    Mensajes:
    555
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    contador al riego, y poner el limite de m3.
    según me cuentan estuvieron haciendo unas obras de algo por su comunidad, no se como pero tocaron alguna tubería de su casa.
    se harán cargo de esa factura.
    pero aun así.... madre mía tanto absorbe 10-15m2 de tierra???
    200m3 de agua... Un charquito mínimo en el camino....
    sigo sin entender... En fin, gracias,
    ahora podemos preveer gastos en fugas
  10. tio_pepe

    tio_pepe

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/11/16
    Mensajes:
    764
    "Gracias":
    394
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    También me he llevado algún susto parecido, la idea de la webcam está muy bien, pero si te pilla de vacaciones...
    Por mi experiencia y sobre todo si se trata de una casa grande con tomas en el jardín:

    • NUNCA usar ningún tipo de mangueras para conexiones fijas, las mangueras sólo para regar uno mismo.
    • El riego con reducción de presión y programador, válvulas tipo NC
    • El agua a presión siempre ejerce una fuerza y si se puede contrarrestar, se elimina un factor de riesgo: por ejemplo las tomas de agua que estén empotradas o sean rígidas (el tubo cogido) a suelo, pared. A mí una vez me saltó un racord loco de cobre en el jardín que estaba en el extremo de una tubería, menos mal que me pilló en casa.
    • Y para los muy manitas, un sistema con contador, avisos al móvil y electroválvula. Yo tenía pensado hacerlo con el sistema domótico de Honeywell, y se quedó en proyecto. Pero es que ya se me ha desbordado la piscina dos veces

    A ver si alguien sale con un brico... la combinación de la webcam con visión artificial estaría genial. Pero no creo que me entre ninguna cámara en la caja de registro del contador
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En última instancia somos víctimas de una administración pública abusiva, y de una sociedad y un mercado que le bailan el agua (nunca mejor dicho) y que nos obligan a estar a la última. Yo no quiero permitirme:

    - perro labrador al que marcar con un microchip como a una res; al que alimentar con pienso y agua (¿me alimento yo con pienso y agua, acaso?); al que vestir de Dior y Prada; al que operar de arritmias y medicar de diabetes sin seguridad social perruna; al que pasear atado y amordazado con bozal; al que incinerar por un no tan módico precio cuando muere;
    - ni raygrass que segar, ni que regar, ni cuya inmaculada apariencia británica mantener;
    - ni seto de cipreses de Leyland de cuya poda ser esclavo;
    - ni piscina;
    - ni (y esto es lo más grave), televisión.
  12. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/1/18
    Mensajes:
    555
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    a parte de todo esto... añadimos al tema que supongo que por la inundación las plantas han sufrido, ahora iva a abrir un tema sobre esto. coniferas con inundacion...
  13. cubitalo

    cubitalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/15
    Mensajes:
    1.035
    "Gracias":
    780
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Sicilia, Italia
    no entendí muy bien a que te refieres
  14. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    8/1/18
    Mensajes:
    555
    "Gracias":
    123
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    pues que con esa fuga de, agua, a las coniferas les ha llegado un hongo por el exceso de humedad, de bonitas que estaban ahora están marrones
  15. Morrazo

    Morrazo

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    4/3/19
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    España, Cangas del Morrazo
    Pony2 si presentas una factura de reparacion en la compañía del agua, puedes reclamar el exceso de agua gastada. A nosotros nos pasó en un negocio. Se estropeó una válvula y estuvo más de un mes tirando agua hasta que un día, de noche y sin ruido alguno, sentí que corría agua por una tubería de desagüe de la válvula en cuestión. Reparamos, presentamos la factura de reparación a la compañía del agua e hicimos una reclamación. Nos devolvieron nada más y nada menos que 500 euros. Imaginaros de cuánto se trataba la factura. Aunque no te devuelvan todo, ellos hacen un estudio de tus consumos.
    Siento no haber visto antes este hilo y espero que todavía estés a tiempo de hacer esa reclamación.
    Un saludo
    Perséfone y pony dan las Gracias.