Bueno, tengo desde hace 1 mes y 1 día unas pimenteras que están creciendo poco a poco (no alcanzan el medio metro aún...) y bueno, he tenido varios problemas. A ver si podéis ayudarme a identificarlos. Tengo otros dos hilos por ahí pero cada uno trata de una cosa diferente: 1. Tronco como seco o comido por algún bicho. No parece que esté podrido, pero sí como si alguien le hubiese rascado con un cuchillo. No gotea savia ni nada parecido. He tenido caracoles comiéndose las hojas, porque había babas por alguna planta, así que, ¿podrían ser ellos? La cáscara de huevo de la tierra es para que no lleguen a la planta y para aportar calcio (hojas nuevas arrugadas): 2. Tenía millones de pulgones y rocié con muuucha insistencia con agua mezclada con tabaco (macerado 24h). Igual me he pasado tres pueblos y es como si se hubiesen quemado las hojas. Así me he encontrado algunas hojas hoy a la mañana ¿Se solucionará con el tiempo? Muchas gracias. Espero que podáis ayudarme. Un saludo! PD. El tercer problema es el de las hojas arrugadas, que creo que se arreglará con las cáscaras de huevo.
Qué desgracia de vida, tío Si no he hecho nada raro!! Plantarlas, abonar, regar (y encima poco), y punto pelota. Todo con tiestos, tierra y abono NUEVOS. Vivo en un 5º piso en medio de una ciudad. ¿Cómo coño han podido joderse de esa manera? De todas formas no pierdo la esperanza. Tienen mogollón de futuros pimientos, y se han caído ya varias flores (lo que entiendo que significa que de ahí saldrá el pimiento en cuestión). Crucemos los dedos.
Bueno, entonces seguiré luchando por ellas, e informaré de los progresos :P Las flores se caen solo lo que es la flor en sí, los pétalos, todo en bloque. Pero se queda el centro con un rabito en medio. Lo normal, ¿no?
He preguntado a un amigo biólogo y mi primo que estudió jardinería y ahora está estudiando carrera de eso, y uno dice que puede ser lo del tallo caracoles (pillé a dos por ahí trepando) y otro que hongos por el riego. Estoy confuso jajaja.
Hola. Para saber lo del tallo, mira el resto de tallos. Si les ocurre a todos en mayor o menor medida, serán hongos. Si sólo le pasa a uno, algún bicho (que es por lo que yo me inclino). El tabaco no sé..., porque en la foto, se ven hormigas y pulgones... ¡me ha parecido hasta ver uno fumando, jeje¡ Yo no pienso que esas plantas estén para morirse. Vigila los caracoles y compra un buen fitosanitario para los pulgones. Ya nos contarás. Saludo.
Lo del tallo así de machacado le pasa solamente a 2 plantas de 12, y el resto tienen la base como marrón oscuro, pero no está destrozada. Salvo por el color, parecen normal. Si mañana tengo tiempo saco una o dos fotos a alguna otra planta para que mires a ver si es lo mismo pero en sus inicios o es normal. De momento solo he visto hormigas y pulgones en lo que son las hojas. Se me ocurre rociar las plantas con agua y unas gotas de jabón (dejando el tabaco de lado), que no es tóxico ni nada, y pillar un fungicida por si acaso las plantas tuviesen hongos, ya que no drenan muy bien. Si no me equivoco, no pasa nada por echar fungicida de alto espectro si están sanas, siempre que sea ecológico, ¿verdad? Así por lo menos hago labor de prevención.
Cuando dices: "Si no me equivoco, no pasa nada por echar fungicida de alto espectro si están sanas, siempre que sea ecológico, ¿verdad?" Lo dices por el estado de la planta, por tu dieta o por el planeta? Yo creo q tratarla con un buen fitosanitario, con sus normas, dosis y controles, no perjudica a ninguno de los tres... Saludo.
Las plantas denotan falta de luz, están muy estiradas y con pocos nudos El tratamiento con el tabaco está mas que desaconsejado, no por daños a la planta, sino por daños al que lo aplica, la nicotina así aplicada es muy venenosa para las personas, la única ventaja es que a los dos o tres dias se descompone, está desaconsejada por cualquier organismo que entienda de venenos Los pulgones los puedes matar con jabón, este cambia la tensión superficial del agua y produce ponpas que tapan los conductos respiratorios de estos y los mata por asfixia, y las hojas arrugadas y las hormigas son por los pulgones, cuando los elimines desaparecerán las hormigas, pero no creas que vas a limpiarlos de pulgoes con un tratamiento, todas las mañanas trátalos hasta que no veas ni uno y varios dias mas, y si ves más hormigas vigila porque es señal que han vuelto El color oscuro de los troncos en la base es normal, y conforme la planta se vaya envejecienso lo iras viendo mas a menudo cerca de los nudos El rajado de esos troncos puede haber sido mecánico, por golpear con el tutor que le has puesto, pero parece que han cicatrizado Las manchas negras de las hojas de las últimas fotos pudiera ser alternaría, que es un hongo, si ves que se extiende trata con un fungicida tipo Mancodeb
Buenas tardes! Os escribo preocupado, porque mis plantas no crecen, y creo que tiene alguna enfermedad. Primero de todo, ya he recogido 6 pimientos, y las plantas no pasan del medio metro, por lo que es todo un récord Sin embargo, no crecen las plantas, y las pocas flores que consiguen salir, se caen en su mayor parte, poniéndose previamente amarillas... Las plantas ha crecido UN CENTÍMETRO en 15 días. Os dejo unas fotos, en las que se aprecia que las hojas nuevas salen como pequeñas y las viejas están caídas (y ha estado lloviendo 2 días, por lo que no es por falta de agua). Las riego cuando empiezan a estar tristes, y las trasplanté a unos tiestos más grandes con drenaje de piedra volcánica que me dijeron que eran buenas, por lo que entiendo que drenan bien. Espero que podáis ayudarme... Ahí van las fotos para el posible diagnóstico: Por cierto, eliminé hace 3 semanas los pulgones con un producto ecológico que me dijeron que no tenía tiempo de seguridad ni afectaba a la planta. Lo de las hojas con manchas marrones son a raíz de haber echado agua con tabaco (error) hace 1 mes.
¿Con que has abonado tus plantas? Necesitan abono, nitrogeno, fosforo y potasio principalmente pero no te pases de dosis que es peor que no echarle abono
Para ser exactos le echo este producto: https://www.compojardineria.es/es/es/products/COMPO-Fertilizante-Huerto-y-Frutales.html Es un fertilizante líquido que le echo cada semana (en realidad cada 10 días aproximadamente). Esta es la composición: ¿Crees que es por falta de nutrientes y no por enfermedad?
En un vivero me han dicho que, aparte de que pueden faltarle nutrientes, tiene hongos (las hojas de puntos marrones), y me han dado para echarle CUPRAFOR 50. Es sistémico, pero leo que no cura, sino que previene. Es decir, que debería eliminar las hojas afectadas y ya está, ¿no? Le acabo de fumigar medio litro de agua con 1gr de producto en polvo. Veremos en unos días. Por otra parte, como donde vivo suele llover más de lo que debería, he pensado cambiar el abono líquido por uno sólido. ¿Es mejor así? Lo malo es que, como uso riego por goteo, no se descompondría el abono (Nitrofoska), ¿o sí lo haría aunque no le caiga agua directamente? Por cierto, ¿puedo combinar té de humus de lombriz con el abono sólido o voy a quemar las plantas? Espero que podáis responderme a estas cuestiones, que mañana voy al vivero a hacer compras Un saludo.
Cambia de vivero, el producto que te han vendido no es sistémico, es oxicloruro de cobre, que tienen que vender porque lo van a prohibir por mal uso y estropea la tierra a muy largo plazo y mata a los peces de agua dulce Puedes echarle el Nitrofoska con el que es difícil pasarte de abono y hacer daño, pero no añadas nada mas ya