(2022-2023) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA CXXXIX : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Betina2010, 25/9/22.

  1. PatriciaMundo

    PatriciaMundo Chika Mundo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    16/10/14
    Mensajes:
    46
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Tijuana, BC,. México
    Hola chicas llegue de pasadita, todos bien, un poco atareada, el negocio sigue su curso, de todo un poco, algunas ventas que mando traer de otros lados pues siempre es riesgo por la confianza a ciegas, algunos son como yo honestos, otros no, pero así es esto. Sigo semvrando para un día cosechar!!!!

    como están todos ustedes?
    En un rato les subí fotos de algunas de mis consentidas que he logrado adquirir.

    acabo de ver que el otro chacar se cerro!!! Ya mismo borro todo.
    Betina2010 da las Gracias.

  2. PatriciaMundo

    PatriciaMundo Chika Mundo

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    16/10/14
    Mensajes:
    46
    "Gracias":
    18
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Tijuana, BC,. México
    Ya saben que lo mío son los cactus y las suculentas, mas los cactus

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Betina2010 y Mar y arena dan las Gracias.
  3. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Sí, ésa yo la miraba siempre. :feliz: Me hacía reir mucho el personaje de la madre... :risotada:



    Hola, Patty! :beso:
    Me alegro mucho de verte y saber que están bien! :feliz: Nos imaginábamos que la ausencia se debía al trabajo. :okey:
    Es riesgoso confiar a ciegas pero a veces nos llevamos sorpresas muy lindas. Y cuando no, nos deja el aprendizaje sobre quien defraudó esa confianza.



    Cada flor más linda que la otra! :encandilado: :encandilado: :encandilado: Esos cactus están hermosos!
    Betina2010 da las Gracias.
  4. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    12.085
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Buenas tardes Monic, Adri, Patty!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso:

    Disculpen las ausencias... ayer no andaba muy bien y hoy ando maso... :?

    Cuando hago algo, me agoto... y cuando fui al médico olvidé comentárselo... Ahora hasta la próxima visita, no puedo consultarlo... :oyoy:

    Incluso ayer desistí de ir al hospi por el turno, veremos cuándo puedo hacer coraje y acercarme hasta ahí... :pensativo:

    Hoy recibí un llamado de Daniel, anda como siempre atareado con el campo, pero les manda muchos saludos!!! Por lo demás, todo marcha bien, afortunadamente!!! :feliz:

    Patty!!! Una alegría leerte!!! Y esos cactus florecidos son una belleza!!! :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
  5. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    12.085
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    PLANTA DEL DIA



    Te de campo (Bidens aurea Sherff)



    [​IMG]
    Foto de: Pedro Tenorio Lezama 2005 en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-aurea/imagenes/habito3.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Pedro Tenorio Lezama 2005 en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-aurea/imagenes/cabezuela2.jpg


    Familia: Asteráceas

    Origen: América Central, también se encuentra desde EE.UU. hasta Sudamérica

    Características:
    Hierba perenne, rizomatosa, a veces con rizomas largos, erecta, que alcanza hasta 1 m. de altura (a veces más), con los tallos verdosos o café rojizos, tetragonales, simples o más o menos ramosos, normalmente sin pelos, pero puede haber algunos; formando matas densas en jardines. La raíz forma conjuntos horizontales. Sus frutos son aquenios, angulosos, con 2 a 4 ganchitos retorcidos en el extremo, con los que se adhiere al pelaje de los animales y ropa.

    Hojas:
    Opuestas, de borde aserrado; casi sésiles, largas, con pecíolos algo alados y a veces ciliados pero por lo común indivisos; agudas o acuminadas en el ápice, cuneadas en la base, color verde oscuro. Se disponen por pares a lo largo del tallo.

    Flores:
    Solitarias (capítulos), con flores liguladas blancas (generalmente 5), estériles, con la región interna de tonalidad amarillenta, corola con tubo más o menos ovado-oblongo o suborbicular. Hay variedades con flores liguladas amarillas completamente.

    Época de floración:
    Desde agosto a diciembre.

    Destino:
    Silvestre, se puede usar como ornamental. Medicinal.

    Adaptación:
    Buena en climas templados y cálidos. Se la encuentra en las orillas de arroyos y canales, pastizales con humedad temporal, claros húmedos de bosques, campos de regadío, cunetas, bordes de camino, acequias, etc.

    Suelos:
    Crece en suelos de cualquier naturaleza pero prefiere los suelos húmedos y pantanosos. Normalmente vive en sitios con suelos nutritivos, con algo de humedad, aunque también se puede desarrollar en suelos pobres y secos.

    Luminosidad:
    Plena sin protección, no crece en lugares con sombra.

    Resistencia al frío:
    No resiste nieve, pero resiste heladas ocasionales no prolongadas hasta aproximadamente -5° C (las heladas típicas de las mañanas).

    Humedad del ambiente:
    Prefiere ambientes húmedos.

    Riego:
    De acuerdo al clima y la situación geográfica, se lo encuentra en lugares con mucha precipitación y también en secano.

    Abonos:
    No necesita.

    Causas parasitarias:
    No se encontraron datos.

    Propagación:
    Por semillas.

    Cuidados:
    No parece causar algún problema en ecosistemas naturales, pero llega a considerarse invasora para los ecosistemas de humedales. Si se rompen los rizomas, dan lugar a numerosas nuevas plantas independientes, por lo que es muy difícil de erradicar si no se sacan bien todas las raices.

    Usos:
    Ornamental: En algunos países se utiliza como ornamental.
    Medicinal: Tiene utilidad medicinal para las enfermedades del pecho; en general se emplean las ramas y hojas, pero si hay dolor, se toma la infusión de toda la planta. En padecimientos gastrointestinales, como inflamación del estómago, se ingiere la infusión de las hojas, o se bebe la infusión de la rama como agua para que actúe como purgante. Se reporta útil en los tratamientos de infección urinaria, hidropesía, diabetes, dolor intestinal y en casos de mala digestión. En infusión se usan las hojas y también las flores.
    Otros usos: Se usa ampliamente como forraje para animales domésticos.
    Suele utilizarse como sucedáneo del té [Camelia sinensis (L.) Kuntze.]



    [​IMG]
    Foto de: Pedro Tenorio Lezama 2005 en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-aurea/imagenes/hojas-y-tallo.jpg



    Las imágenes son de la red
  6. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Buenas tardes, Marta! :beso:
    Por las ausencias no debés disculparte... Lo que sí lamento es que se deban a que no te sentís bien. :-(
    Espero que puedas consultar pronto sobre ese cansancio... Mientras tanto, cuidate mucho y descansá todo lo que puedas.

    Muchas gracias por traernos los saludos de Daniel! :feliz: Me alegro de que esté todo bien por allá. :okey:
    Betina2010 da las Gracias.
  7. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    12.085
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Bueno, por hoy las dejo... Me voy a la cama... ;-)

    Patty, Monic, Adri, tamañán, buen descanso para todas!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso:
  8. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Hasta mañana, Marta! :beso: Que duermas bien! :Thumbsup:
    Betina2010 da las Gracias.
  9. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Buenos días chacareros!
    En Buenos Aires tenemos un viernes soleado y por ahora fresco, pero ayer escuché que pronostican 27 o 28 grados-
    La presión está un poco baja, aunque no parece haber mucha humedad. Veremos cómo sigue el día.
    Recién me asomé a la ventana del living para ver si seguían abriendo los solcitos que ya llevaban 8 gloriosos días. Pero no, ya eran muchos días.
    Lo notable es que sí ha abierto el solcito del medio, el que no podía abrir del todo por estar muy apretujado por los otros y me quedé pensando si la cantidad de días / horas que abre cada flor tendrá que ver con la cantidad de sol que reciban, porque los 8 abrieron el mismo día y sin embargo hoy cerraron simultáneamente las otras 7 flores del ramo, mientras que la central sigue abriendo...:pensativo:
    Betina2010 da las Gracias.
  10. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Nos alegramos mucho de recibir noticias tuyas, Patty.
    Y también de saber que tu emprendimiento va viento en popa.

    Hermosas las fotos y cómo no ser especialista en cactus si tu país es el origen de la gran mayoría de especies del género!

    Aunque tengas algún que otro infiltrado de más al sur, como el de la segunda foto, un Cleistocactus samapaitanus, oriundo como su nombre lo indica, de la zona de Samaipata, Bolivia.
    Betina2010 da las Gracias.
  11. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Sí, la típica suegra odiosa y entrometida. Y aunque no tenía tanta presencia, también era muy cómico el hermano, ese enoooorme policía tan tímido y siempre un poco herido porque.... " todos aman a Raymond"

    Ojalá estuvieras un poco mejor, qué pena que te hayas olvidado de comentarlo al médico. No tenés manera de comunicarte con él?

    Muchas gracias por las noticias del querido Daniel.
    Betina2010 da las Gracias.
  12. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Mi memoria de largo plazo funcionó, lo de té de milpa tenía que ver con México.:eyey::eyey::eyey:
    Betina2010 da las Gracias.
  13. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    [​IMG]
    Betina2010 da las Gracias.
  14. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Mirando la bonita imagen que puse sobre la milpa, me llamaron la atención dos cosas:

    Lo del hongo comestible sobre las mazorcas y la palabra "quelite" que supuse sería alguna especie autóctona de México.

    Así que, una vez más, acudí a la Wiki y me enteré que "quelite" no es una planta en especial, sino que así denominan en México al conjunto de hierbas silvestres comestibles. O sea que la planta que tanto gusta a Bidens , está dentro de esa calificación.
    Betina2010 da las Gracias.
  15. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Buen día, Monic! :beso:

    Por acá también está soleado y fresco...
    El solcito del medio aprovechó la oportunidad de que los otros ya abrieron suficientes días y se cerraron para empezar a mostrarse él... :feliz: Veremos cuánto más se mantiene abierto... :okey:



    Sí, el hermano era el relegado en ese amor que todos tenían por Ray. :oyoy::Smile:



    Muchas gracias por la información sobre la milpa. :okey:



    Vi una vez un programa sobre el cuitlacoche en El Gourmet... No dudo que sea un manjar, pero el aspecto no me resulta demasiado apetecible. :pensativo:

    Hablando de alimentos poco apetecibles por su aspecto, me acordé del queso sardo "Casu marzu":

    "Casu marzu significa "queso podrido" en un dialecto del sardo. Se elabora gracias a la acción digestiva de las larvas de la mosca del queso, conocida como Piophila casei, que se introducen para favorecer la fermentación y conseguir el resultado cremoso final"

    Es un queso que no está a la venta en comercios, pero los habitantes de Cerdeña (y también de Córcega) lo elaboran desde épocas muy antiguas y para ellos es un manjar.

    Pero el tema es que lo comen con las larvas moviéndose dentro del queso... [​IMG] :risotada:
    Betina2010 da las Gracias.