(2022-2023) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA CXXXIX : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Betina2010, 25/9/22.

  1. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Si te dormís, es porque lo necesitás. Aceptalo y listo. Ya bastante trabajaste toda la vida, no?

    Sí....

    Si viste larvas en un roquefort sería porque el mugriento del almacenero lo dejó expuesto a las moscas en lugar de una heladera, que es donde debe ser guardado.

    Es prácticamente imposible que en Argentina un almacén tuviera casu marzu. Además que el casu marzu no tiene partes color azul, es totalmente blancuzco, cremoso.

    Al antiguo roquefort ahora y acá debemos llamarlo queso azul porque Roquefort es una denominación de origen que fue aprobada recién cuando nosotras ya estábamos creciditas.
    El verdadero Roquefort es de leche de cabra de no sé qué raza especial y de la zona de Roquefort(Francia).
    Tanto el Roquefort como el resto de los quesos azules no tienen nada que ver con larvas, sino con hongos del género Penicillium, que le dan ese moho azulado.


    una belleza!! el perfume es divino.
    Betina2010 da las Gracias.

  2. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Buen día, Monic! :beso:
    Por acá también es feriado (porque corrieron el feriado del 12 de octubre, no sé si ahí será por esta misma razón)... Como Zoe no tuvo clases está acá conmigo.

    ¡Qué suerte que el peluquero va a tu casa! :feliz: Yo tuve el pelo bien corto solamente una vez en mi vida y eso fue cuando era chica (y como resultado de la impericia de una peluquera :Cautious:)
    Mi madre nos había mandado a la peluquería a mi hermana y a mí. Cuando volvimos, me escondí detrás de una puerta a llorar porque a mi juicio había quedado como Cristóbal Colón. :risotada:
    Fue tanta mi amargura que mi madre me dio más dinero y nos mandó nuevamente para que me lo terminaran de cortar (así como lo usa Marta).
    Inconscientemente me debe haber quedado un trauma porque jamás me volví a cortar el pelo así. :risotada:
    De adolescente llegué a tenerlo muy largo y con algunos años más y hasta ahora, por los hombros o muy poco menos de eso. :Smile:



    La leche utilizada es de oveja... Leí el nombre de las razas y como no lo recordaba, fui a buscarlo otra vez:

    "El queso Roquefort se elabora con leche de ovejas de razas Lacune, Lorzac, Segola y Causses, criadas sólo para la producción de este queso".


    A la Brunfelsia le tomé la foto pero no me acerqué, así que no le sentí el aroma... :pensativo: Cuando vaya al almacén nuevamente, lo haré. :okey:
    Betina2010 da las Gracias.
  3. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Sí, lo de hoy es por eso mismo. Pero el viernes también fue feriado "porque sí".....

    Sí. Este peluquero era bastante bueno. No me atendió nunca a mí, porque cuando él empezó a trabajar en mi peluquería yo ya me atendía siempre con Marta. Cuando ella se jubiló y cerró su peluquería seguí atendiéndome con ella en su casa, hasta que tuvo los accidentes y operaciones y ahora está en un geriátrico.

    Este muchacho después puso su peluquería pero entre que muy a menudo estaba cerrada porque él se iba de viaje y luego le agarró la pandemia, no pudo seguir pagando el alquiler y empezó a trabajar a domicilio.
    Y ahora vendrá a casa.
    Yo he tenido etapas de pelo largo, corto y melena. Pero lo más práctico es el pelo corto. El único inconveniente es que para mantener el corte hay que cortar más a menudo.


    Si. Pensé que era de cabras. Pero para poder tener esa denominación tiene que ser de ese zona de Francia.
    Como el salame tandilero o el cordero patagónico.

    No es muy fuerte, pero ´si delicioso.
    Betina2010 da las Gracias.
  4. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    O el champagne... :Smile:

    Ayyyy! No me hables de salame... :bocaagua: :bocaagua: :Cry:
    Betina2010 da las Gracias.
  5. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    12.085
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Buenas tardes Adri, Monic!!! :beso::beso::beso::beso:

    Dicen que afuera está lindo, pero como no salí para nada... [​IMG]

    Hoy recién vi que el Tecoma tiene las flores en la copa... Lo podaron tanto que no me había dado cuenta que ya estaban... :oyoy:

    Qué bueno!!! Yo tengo que pescar a la mía, porque está estudiando enfermería y no la veo tan seguido como antes... ;-)

    Es muy probable que pasara eso con el queso, porque en realidad era una fiambrería bastante oscura y el queso estaba sobre el mostrador... :roto:

    Sabía lo de los hongos del Roquefort (me enteré siendo grande ya), pero mi impresión de chica era que ese queso no debía comerse... :ojos::ojos::ojos:

    Como todo en este país... :ojos:
  6. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Buenas tardes, Marta! :beso:

    Yo no me he asomado mucho tampoco. :Smile: Pero es verdad que está lindo (acá también)

    El Tecoma tiene flores amarillas, ¿no? Qué suerte que a pesar de la gran poda ha dado flores... :Smile:

    A mí tampoco me gustó para nada el Roquefort... A mi padre le encantaba y a veces traía un trozo a casa. Yo lo probé una vez y fue como con los caracoles que cocinaban mis abuelos: [​IMG] :risotada:
    Betina2010 da las Gracias.
  7. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    12.085
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    En casa, a mi abuela le encantaba el roquefort... El resto de nosotras (mamá, mi tía, mi hermana y yo) no lo probábamos nunca... :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:

    Hay cosas que aún me niego a comer, los caracoles nunca los probé (ni los de mar), como tampoco me agradan mejillones, almejas, etc... Los "frutos" de mar para mi no existen... De los calamares, sólo como las rabas... Eran cosas que de chica no he comido y ahora no me apetecen... Como buena descendiente de italianos, mi abuela materna comía muchas cosas que no me gustaban (como la radicheta)... No podía entender que a alguien le gustara comer algo amargo como eso... Me encanta la verdura, pero no me verás comer radicheta nunca... creo que me moriría de hambre primero... :Biggrin::Biggrin::Biggrin:
  8. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Claro!!! Ahora es espumante.
    Por suerte la sidra,que me gusta más, no cambió de nombre :risotada:

    Yo también voy a tener que pescar al mío, porque no vino. Y cuando llamo a su teléfono me sale el mensaje que no es un abonado en servicio.:interrogantes:

    Sin dudas , si en verdad viste larvas, es eso lo que pasó. El roquefort debe guardarse en heladera.

    Sin embargo, también puede ser un recuerdo "creado" por tus mayores, porque muy a menudo se cree que esas vetas están creadas por gusanos. Yo lo he escuchado muchas veces en mi infancia y por cierto, recién lo probé en mi adultez.

    Creo que además del desconocimiento de mis mayores, la cosa puede haberse sustentado al ver los túneles muy rectos que a menudo se distinguen en el queso, y que en verdad son producidos durante la fabricación , al pincharlos para que el aire y la humedad (y por lo tanto los factores de crecimiento del hongo) penetren más fácilmente en el interior del queso.
    En esta foto se ve bien lo que digo:

    [​IMG]

    No es de mis quesos favoritos, salvo que esté mezclado con otras cosas que rebajen su sabor picante, pero sí me gusta si está agregado por ejemplo en un triple con manteca y nueces; o en pequeña proporción, en una ensalada de apio, manzana verde y nueces-
    Betina2010 da las Gracias.
  9. monicainfo

    monicainfo

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    5.531
    "Gracias":
    7.438
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    C. Autónoma de Buenos Aires
    Les cuento que estoy viendo una serie muy interesante sobre un profesor de neuropsiquiatría que además padece esquizofrenia paranoide , y es consultor del FBI en algunos temas complicados.
    Es muy recomendable y se llama "Perception". Cada capítulo comienza y termina con una clase de la facultad donde el profe está hablando sobre alguna característica de las percepciones de la mente que tiene que ver con el tema del capítulo.
    Por si les interesa, se puede ver gratuitamente on line por acá:
    https://seriesflix.video/series/perception/


    La cuestión es acabo de escuchar allí un nuevo refrán sobre las visitas.
    Resulta que se le apareció la madre de improviso (después enseguida se sabe que es una alucinación) y cuando él le pregunta cuánto tiempo se va a quedar, la madre le dice que sólo 3 días, porque "el pescado y las visitas a los 3 días, apestan"
    :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:

    Betina2010 da las Gracias.
  10. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    A mí, de los moluscos bivalvos los únicos que me gustan son los mejillones, ya sea a la provenzal o en una paella. Caracoles, ni hablar, ni de mar ni de tierra y tampoco almejas...
    Los calamares sí me gustan y también los langostinos. Aunque de todo esto, hace años que no como.



    A mí también me gusta mucho más la sidra... :feliz:

    Gracias por estos datos sobre el roquefort. :okey:
    Betina2010 da las Gracias.
  11. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    :risotada: :risotada: :risotada: El pescado, no sé, pero las visitas, capaz que hasta antes... :pensativo: :meparto::meparto:

    De todos modos me gusta más el que nos enseñaste vos, el de que te dan dos alegrías... :meparto:
    monicainfo y Betina2010 dan las Gracias.
  12. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    12.085
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Con respecto al queso, también lo probé y lo escupí, pues no soporté ni su sabor picante ni su olor... además de haberle visto las larvas... Te puedo asegurar que las vi ly cómo habrá sido mi impresión que todavía las recuerdo... :asco::asco::asco:

    Tu peluquero no habrá cambiado de teléfono? O se lo habrán robado? Digo... porque es raro que ahora no figure ni como abonado... :pensativo:

    Gracias por el dato de la serie, probablemente la veré en algún momento... ;-)

    Muy buena definición de las visitas!!! [​IMG]

    Había olvidado los langostinos, pero me los deben servir limpitos, no me agrada eso de diseccionar animalitos en el plato... :okey:

    También soy fana de la sidra... :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
  13. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Te aseguro que si yo le hubiera visto las larvas ni siquiera me hubiera atrevido a probarlo... :risotada: :risotada:
    Betina2010 da las Gracias.
  14. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    12.085
    "Gracias":
    5.486
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Insistencias familiares provocaron que lo probara, porque no podía decir que no me gustaba si no lo había probado... Por supuesto que yo elegí la parte más pequeña y más blanca que tenía el queso... :risotada::risotada::risotada::risotada:
  15. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    10.481
    "Gracias":
    11.371
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Uruguay

    Me imagino: tomaste un trocito microscópico...:risotada: :risotada:
    Betina2010 da las Gracias.