Sí, bastante grande. Estoy leyendo q es la chinche americana de los pinos, manda narices q ya esté por aquí. Por la zona hay encinas, y algún pino suelto. Espero que no los destrocen, aunq veo q solo afectaría a las semillas de posibles futuros pinos pero que no se carga los q ya hay (sé que hay otras chinches que destrozan árboles, como el caso de las palmeras).
Se trata efectivamente de Leptoglossus occidentalis. Tendremos creo que vivir con aquella plaga tambien... El dibujo blanco por los élitros es caracteristico. http://insectes.aveyron.free.fr/?page=1&search=Leptoglossus&insecte=490 Leptoglossus occidentalis Por la foto 1, no tengo competencia. Pero buscando por internet, pienso que se trata de Issidae, creo Agalmatium sp. Se parece a Agalmatium meljanov (sin asegurar nada, no puedo...) Tu foto me gusta (encima del coche ?) Alguien te dira algo por aquella foto supongo. Saludos
Gracias. Respecto a la Leptoglossus, ¿es quizá la chinche más grande que tenemos en España? Si la hubiera cogido con la mano, ¿pueden llegar a hacer daño o tiene algún tipo de veneno aunq sea mínimo? ¿sabes si pueden hacer daño a los pinos ya crecidos (por ahí cerca hay un pinar y quizá deba avisar a SEPRONA por si no saben que está por aquí los Leptoglossus). Y sí, el otro bicho se subió al techo del coche y es el que dices mirando otras fotos de internet. Suerte para él que pude ver que era un bicho y no un trozo de arenilla o algo así porque otro le habría dado un manotazo. Por qué dices q alguien me dirá algo por la foto? En plan mal? A qué se dedican estos bichos tan raros? Comen hojas?
¡Hola para os dos! Ese bicho "raro" pertenece a la familia de las Issidae, aunque nada tiene que ver con Agalmatium. Hay 2 géneros posibles, Tingissus y Bergevinium, pero no logro ver los detalles. El color daría más probabilidad a Bergevinium, pero sin seguridad. ¿Qué tipo de vegetación había? ¿Muchos alcornoques, encinas y jarales? ¡Saludos!
No te digo algo de algien en plan mal, es que nuestro amigo André es un especialista de aquel tipo de bicho y el sabe si te lo dice. Pensaba que podria el decirte la especie, y te la ha dicho, yo buscabo por internet sin conocer las claves. Por Leptoglossus occidentalis, tienes que buscar por internet, es una plaga para los pinos, se comen las semillas si me acuerdo bien, no me acuerdo si estropea los arboles, de peligro para ti, ningun problema es inofensiva. Pensaba que podia oler mal pero si te echa algo de liquido huele a aguja de pino. Saludos
Pues anda que no lleva años, hasta el punto de que creo que ya casi todo el foro conoce a esa inconfudible especie. No destrozan nada, tranquilo. No existen chinches que destrocen palmeras. Tal vez te refieras a cochinillas, que también son hemípteros y pueden infestar sus hojas en gran densidad, pero a lo sumo lo más que puedan llegar a hacer es debilitarlas un poco.
Hola! Estoy mirando mi foto más ampliada y es Bergenivium pues mirando por internet Tingissus es de otra tonalidad. La zona es de encinas y jarales. Alcornoques ninguno. ¿A qué se dedican estos bichillos? Son relativamente difíciles de encontrar o son comunes (pero no nos fijamos y por eso no los vemos tanto)? Saludos!
No había habido un grave problema con las palmeras de Elche por culpa de una cochinilla entonces? Juraría haberlo leído hace unos años. Y respecto a la chinche, dicen q entró en Europa en el 2008, así q es relativamente reciente su invasión. Lo raro es q esté en esta zona tan apartada, así q debe estar extendida por toda la geografía española para haber llegado a sitios perdidos y alejados de la mano de Dios. Si veo 1 entiendo que debe haber miles por la zona. Haría algún bien si me cargo las que veo viendo que causan tanto mal a los pinares en repoblación (que en esta zona los hay)? Se lo comunico al SEPRONA o a los guardias forestales o ellos deben saberlo ya? Si no hubiera pinares en repoblación por la zona no diría nada, pero es q los hay y relativamente recientes.
Y, ¿por qué tienen tan mala fama las chinches en general? Es por aquello de las "chinches" de la cama que tanto se hablaba hace años? No creo q sea el mismo concepto de chinche las de la cama q las que están por el campo. No sé por qué tienen tan mala prensa en general las chinches. Saludos.
En principio las palmeras se las carga el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y la mariposa (Paysandrisia archon ) Respecto al Leptoglossus ,por aqui, no parece crear problemas ??
Yo diría que si ves un pinar en repoblación, lo más moral y adecuado es cargarse dicho pinar, que causa un daño tremendo e irreparable al ecosistema (pero está prohibido cargarse el pinar).
Exacto. Es así como funciona la humanidad, somos así de increíblemente estúpidos como especie. Existe un chinche que pica, automáticamente todos los miles de chinches inofensivos del campo pasan a ser bichos molestos que pican. Existe una polilla cuyas orugas estropean la ropa, "polilla" pasa a ser automáticamente un bicho molesto y dañino que se come la ropa, aunque el 99'9999999999999999999999999% no lo haga. Todos los tiburones son devoradores de humanos, todas las serpientes y todas las arañas tienen un veneno mortífero, a veces hasta te matan solo con la mirada, etc etc. Especialmente en zonas rurales siguen predominando estos conceptos (pero en las urbanas también). Incluso puede que todas las aves rapaces (hasta los cernícalos) se dediquen a robar niños y llevarselos por los aires (no hace tantas décadas que ese pensamiento era bastante generalizado).
Se llegaba a decir esto? Yo creo q lo dirían más que nada para hacer q los niños no salieran del pueblo o algo así, no creo q la gente del campo no sepa q los cernícalos son diminutos y q aves rapaces (salvo milanos), no quedan muchas en muchos sitios.