Sr. Alim Se parece mucho al cereus uruguayanus ,pero yo lo tengo catalogado como castellanosia caineana, que se parece más, por tener las espinas algo más alargadas, pero esta última clasificacion...
Hola Ayer alguien respondió a mi oferta de cambiar semillas. Quise contestar,y repentinamente lo escrito y lo que yo estaba escribiendo se borró. No recuerdo quien me contestó. ¿ Por...
Hola Pintxos. En Argentina, como en casi todos los países está prohibido el envío de vegetales en cualquier estado que se encuentren, pero por consejo del encargado de correo,...
Hola amigos. ¿ Alguien quiere cambiar semillas por correo? Saludos, Hansi.
Hola amigos Alguien quiere cambiar semillas de cactus ? Soy de Argentina y muchos de las semillas fueron colectadas en hábitat Hansi .
Hola Angel. ¿ Todavía te interesa cambiar semillas de cactus? Saludos Hansi.
Hola Angel Todavia te interesa cambiar semillas ? Saludos, Hansi. .
Hola Jaleexx.- ¡te los buscaste! El 1 es un tephrocactus. Estos pueden cambiar de identidad durante toda la vida. Pueden volverse var nuda, no produciendo espinas, o aumentando, sin razón...
Hola Dani Fíjate en dolichothele albescens. Tendrás tus flores blancas. Las ´puntas oscuras las encontrarás en algunas, en otras no. Saludos.
Hola Sergio. Dentro de lo poco que se distingue, me parece que es el haageocereus pacalaensis. ssp repens. Lo puedes ubicar al sur de la ciudad de Trujillo, en la...
Hola Dani Estoy de acuerdo con parodia chrysacanthion.
Hola Alipé. Yo también voto por selencereus, pero lo veo más parecido al kunthianum. Saludos .
Hola Dani El 1° es realmente una mammillaria karvinciana, pero es una ssp . nejapensis. ( Lo...
Hola Alfice creo que tu cactus es un haageocereus Su existencia se encuentra circunscripta a una reserva de Perú , y se encuentran en grave peligro de extinción. Saludos,...
hola Myriam Tengo uno que es muy similar al tuyo.No tengo por ahora la forma de mandarte la foto Lo había trasplantado siendo un cactus columnar, de alrededor de 40cm. En cierto...
Hola Miguel. Creo que tu cactus es una nepalea nuda. Florece en rojo. Saludos. Hansi. .
Hola Juanaceituno. Trabajo duro, si no imposible el que nos imponés. La foto tampoco ayuda mucho. Creo ver que tiene alrededor de 10 espinas radiales.Y otro tanto de...
Hola Grulla Damisela. Hola Gasteriana. Que les parece dejarlo en un empate. Considero a John Pilbeam como una de las mas grandes autoridades en el tema mammillaria. Al consultar...
Hola Dax. Puede ser una mammillaria spinosíssima ssp spinosissima. Pero no te lo voy a hacer tan fácil . A mí me parece mucho a una mammi. apozolensis v. saltensis. Lo puedes encontrar...
Hola, Muntanyer. Esta cylindropuntia suele crestarse. Si te atreves a enviarme tu nombre completo y tu dirección, trataré de mandarte una de estas. Está prohibido el envío de vegetales por...
Hola Aliciae. Estuve revisando escobarias. No encontré muchas parecidas, pero no te hagas muchos problemas, cuando florezcan te sacás las dudas seguro Los pimpollos de los gymnos están cubiertos...
Hola Aliciae. Creo que es un gymnocalycium hybopleurum ferox. Cuidado. El hybopleurum v.ferocius, se le parece mucho, pero las espinas radiales son mas largas. Se está...
Hola Muntanyer. ¿ Que te parece cylindropuntia fúlgida v. armillata ? Saludos.
Hola Ferran. Sin dudas es un gymnocalycium saglionis, pero de la variedad que crece desde la provincia de La Rioja hasta la de Salta. Tirando hacia el medio de la República...
Hola Renasanpuy. Es una mammillaria seguro, pero ¿ cual? Yo voto por mammillaria rekoi, ssp aurispina. Llega a tener cerca de 20 espinas...
Hola Bartolica. (Aprovecho para saludarte también a ti, Gasteriana) Te mando algunos nombres. Quiza, con suerte , le pego a alguno. 1 - Espostoa lanata. 2 - "...
Hola Pitolas. Es bastante problemático identificar tu cactus debido a que hay varios parecido. Sería mas fácil si estuviera florecido. No obstante me parece que se trata de un...
Hola Sabaga. Creo que tu mammillaria es una matudae v. serpentiformis. Saludos.
Hola Alex. Prueba a sacar un esqueje ( un gajo) solitario. Es decir que no tenga brotes ya. En el frente de la foto y casi al nivel de la tierra tienes uno. Al cortarlo ponle en la herida...
Hola Alex. Bienvenido a este foro, donde estoy seguro de que pasarás muy buenos ratos. Tu cactus es un acanthocereus tetrágonus, más conocido como fairy castle o también como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.