Hola: Pues tendremos que acostumbrarnos, el nombre ha venido para quedarse (aunque al autor haya sido un poco 'jeta' al aprovecharse del trabajo de otros, algo desgraciadamente cada vez más común en...
Hola: Siendo Tilia cordata la opción más probable, al no ver bien la base de las hojas ni su envés no podría asegurar que no sea Tilia x europaea, pero podemos descartar a T. platyphyllos (nunca...
Hola: Y viendo la segunda, también. Saludos
Hola: Actualmente Kroenleinia grusonii es el nombre correcto. Saludos
Hola. Diría Yucca aloifolia (y Agave americana 'Marginata'). Saludos
Hola: Pinta de Phytolacca dioica. Saludos
Hola: Inconfundible. No es por presumir, pero yo lo tengo más grande :Tongue:. Efectivamente con más humedad ambiental, algo de competencia y un suelo fértil alcanzan fácilmente los 4 m de altura, a...
Hola: A primera vista tiene aspecto de Hemionitis (Doryopteris). Saludos
Hola: No me has entendido: no es Trichostema: comento que esta especie -Rotheca myricoides- no pinta nada en Clerodendrum, y por ejemplo las flores son más parecidas a las de ese otro género,...
Hola: De hecho es un sinsentido denominarla Clerodendrum; por ejemplo las flores recuerdan más a las de Trichostema. Saludos
Hola: Aún no está claro qué opción prevalecerá: un género Silene muy amplio, u otro con varios grupos segregados -Lychnis entre otros, dividido por cierto a su vez en tres o cuatro géneros-. Saludos
Hola. Por alguna razón que desconozco el nombre Pluchea me ha venido a la mente al ver las fotografías; lo curioso es que se parece a Pluchea carolinensis. Saludos
Hola: O uno de sus híbridos. Saludos
Hola: Por si sirve de algo, añadiré que no es difícil de reproducir por esqueje. Saludos
Hola: Pinta de Polystichum setiferum. Saludos
Hola: Así como en las especies pueden nombrarse subdivisiones o taxones infraespecíficos:-subespecie (subsp.), variedad (var.) o forma (f.), en los híbridos (también llamados notoespecies) podemos...
Hola: Tal vez Rumex induratus. Saludos
Hola: Puede ser un cultivar de Pyracantha crenulata o de alguno de sus híbridos. Saludos
Hola: Alguna vez he comentado que probablemente el verdadero Salix babylonica no se cultive -salvo el cultivar 'Tortuosa'-; fue substituido hace tiempo por S. x pendulina nothof. pendulina...
Hola: El híbrido Fremontodendron 'California Glory' es mucho más cultivado que sus parentales, y es lo que me parece ser la planta de las fotografías. Saludos
Hoia: Actualmente Alkenkengi officinarum, pero toda la pinta de esa planta. Saludos
Hola: Y con razón: tiene pinta de Alyogyne cuneiformis. Saludos
Hola: Claramente C. pannosus. Saludos
Hola: Taxodium distichum me parece una opción más probable que T. huegelii (T. distichum var. mexicanum). Saludos
Hola: Parecen plántulas de Ricinus communis. Saludos
Hola: Salix atrocinerea me parece lo más probable. Saludos
Hola: El verdadero Coleus caninus es una hierba anual de flores pequeñas que no se cultiva; la planta parece su pariente próximo C. comosus (o C. neochilus). Saludos
Hola: Pinta de palmera. La clave es ver la base de los folíolos y su inserción en el raquis (espero que sea inteligible): en las palmeras base plegada en "V" (hacia arriba en Phoenix, hacia abajo en...
Hola: Evidentemente Acacia melanoxylon. Saludos
Hola: A mí también me parece Erigeron sumatrensis. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.