Buenos días. ¿Lo encontraste? Yo también estoy buscando. Saludos. Manuel
¡Eso lo hemos pensado varios! :feliz:
Buenos días, Acabo de subir a la web una pequeña exposición con fotos de una visita realizada por un amigo a uno de los mejores viveros de Lithops del mundo. Podéis ver las fotos en el siguiente...
Acabo de subir una página nueva a la web con el siguiente título: "Algunas consideraciones sobre el PH del suelo original de los Lithops y de otros aspectos relacionados con el sustrato" Puede...
Acabo de subir a la web una exposición de fotografías de la brasileña Isabel Temponi. Puede accederse en el siguiente enlace: http://www.manolithops.es/ml09_039.htm También se incluye una...
La semana pasada he creado la cuenta @manolithops_ en Instagram. Con guion bajo al final, porque @manolithops sin más ya estaba registrado. Por supuesto, ¡estais todos invitados!...
Acabo de subir a la web una página en la que se habla de una inflamación que, de vez en cuando (no muy frecuentemente) se puede producir en los bordes interiores de las hojas de los <i>Lithops</i>....
Te aseguro que no les hago nada especial y en mi terraza crecen muy bien. Supongo que será porque les gusta el soleado sitio donde están. Hace unos meses hice una prueba con semillas y también han...
Solo después de algunos años.
Solo después de muchos años.
Tengo otro Pleiospilos nelii, más añoso y más grande, al que también le tengo mucho cariño: [IMG]
A mí esté año me han florecido todos. Me gustan mucho los Pleiospilos nelii, tanto los estándar como los Royal Flush. Tengo otra maceta con tres ejemplares que compré en Madrid como Royal Flush,...
Me los regalaron así el día 13 de marzo de 2017: [IMG] Han aguantado muy bien estos tres últimos años, pero sin florecer ni en 2018 ni en 2019. Este año han florecido dos de los tres. Nos les he...
En realidad se trata de un Pleiospilos nelii 'Royal Flush' del Guadalquivir que, en marzo de 2017 (hace casi tres años), fue trasladado del río Guadalquivir al río Manzanares. Saludos. [IMG]
Aprovechando el encierro por el maldito coronavirus hemos preparado un largo reportaje sobre el cultivo de Lithops desde semilla en Costa Rica. El reportaje incluye un artículo escrito por el...
En efecto @Haplo hasta que pase todo esto está suspendida la venta del libro, pero cuanto finalice la crisis con mucho gusto te puedo enviar uno. Te avisaré cuando eso sea factible. Seguro que,...
Interesante pregunta, @JBH_SILVER73 No todos los Lithops fulviceps tienen ríos rojos, depende de las variedades. Existen muchos patrones diferentes en esta interesante especie, por ejemplo, tienen...
100% de acuerdo. Con cuatro meses de edad ya tendrías que: (1) esperar al menos tres días entre cada riego, de forma que el sustrato quede completamente seco entre riego y riego; (2) mantener las...
Acabo de subir una página a la web aclarando alguna cosillas sobre el Lithops terricolor 'Prince Albert'. Fundamentalmente se trata de cuestiones taxonómicas, ya que este taxón en realidad no...
Tres especies que hacen, de forma natural, una muda algo diferente. Con "de forma natural" quiero decir que no es algo raro, simplemente esas especies mudan así. Las hojas viejas terminan convertidas...
Aunque florecieron todas las cabezas, no le polinicé, para ver si así hacía más mudas dobles. También le puse en una maceta amplia, para que tuviera sitio. Y una última cosa, le he abonado un poco...
Viendo este Lithops fulviceps ahora mismo, me he acordado del 2x5=20 de Lorena. Aunque en este caso, mi Lithops es mucho más respetuoso con la Aritmética, se trata de un simple 10x2=20. [IMG] La...
Me encantan estos Lithops . . . sí . . . puedo decir "Lithops" sin miedo . . . ya que Lithops vanzyjlii puede ser utilizado como sinónimo de Dinteranthus vanzyjlii. En todo caso es mejor emplear...
Yo me refería a las hierbecillas que se ven alrededor de los Lithops. Supongo que son una consecuencia de cultivar Lithops desde semillas en Galicia. No te preocupes por ellas. Yo mantendría ahí...
¡Bonita -y curiosa- foto!
El mejor lugar para cultivar unos Lithops que están a punto de hacer su primera muda es en el exterior. La ventilación es uno de los factores más importantes para conseguir Lithops saludables. Si han...
Las fotos son preciosas pero . . . se hace raro ver tanto verde en el sustrato.
Me gustan mucho los Lithops dinteri en general, pero estos son . . . ¡especialmente bonitos! Me gusta su reducido tamaño y esos dos puntos solitarios. ¡Muy bonitos! Por lo que se ve en la foto...
Muchas gracias Ana. Pero nada de "Maestro", soy un simple aficionado que le ha echado unas cuantas horas a esto de los Lithops.
Como ya te dije el otro día, ahora subo menos contenido a la web, porque ya tiene mucho. Últimamente, cuando subía cosas nuevas, se me había olvidado comentarlo aquí, en Infojardin, ¡pero no volverá...
Separa los nombres con una coma y un espacio.