Te lo he dicho en mi respuesta. Sí se puede identificar, los expertos lo hacen, pero teniendo el ejemplar delante y descartando o no tras una buena observación cada una de las distintas...
No, como especie se ha delimitado solamente a polygona, con unas diez variedades: polygona, exilis, nivea, striata, noorsveldensis, anoplia, hebdornadalis, minor, horrida forma alba, horrida, major....
Ahora son todas polygona, las horrida y anoplia han pasado a ser meras subespecies o variedades de la E. polygona.
Por el aspecto y las hojas tiene pinta de ser del grupo de la trigona. Pero no sé.
polyacantha.
Sí que es la baioensis.
Creo que es una forma de la trigona, la hermentiana y como tal sólo se conoce en cultivo además de no florecer. Seguramente procede del subcontinente indio, la obtendrían por selección los británicos...
Es la canariensis, de jóvenes tienen ese aspecto y 4 costillas.
Puede ser la Hyles euphorbiae, o esfinge de la lechetrezna (mariposa). No es foránea, es de aquí y se alimenta como su nombre dice de lechetreznas, quizás al no hacer frío pues se ha reproducido...
Mira a ver si las raíces que quedan están fofas, puede ser que tengas cochinilla de raíz. Si es así debes sacar las plantas y limpiar lo mejor posible la parte enterrada incluso con un cepillo de...
Correcto Alvaro, eso es lo que no me acaba. La obesa y la sussanae poseen costillas bien diferenciadas y por tanto el híbrido debería llevarlas, sin embargo la de Rois lleva teselas, lo que podría...
En la segunda foto sí se ve claramente que es euforbia, sin embargo en la primera foto si es la misma, planta está muy cambiada de color y aspecto, de ahí que pensara en una asclep. Pero tras la foto...
Si es la misma planta, sólo se me ocurre la susannae pero muy etiolada.
No es euforbia, nada que ver, mira en las ascleps: Huernia, Stapelia, etc.
Es un cactus.
Alba, pseudoglobosa, no es. Seguiré en ello.
Ni se me había pasado por la cabeza, Alba. Cuando he dicho que lo conozco, que es así, al menos como productor, me refería a su inmensa capacidad para reproducir. Si procede de ELK no compraría...
Desde luego obesa monstruosa no es, y la de la foto tampoco. Lo más parecido que he visto yo es un híbrido llamado"Green Elf", pero esta posee pedúnculos florales y la tuya no. A Paco lo conozco...
Alba, esa planta ha crecido en malas condiciones y por eso tiene ese aspecto tan extraño. No aprecio el tamaño que tiene pero podría tratarse se una submammillaris forma pfersdorfii. Se etiolo...
Te dirían globosa.
Sí se pueden enraizar pero no harán cáudice. Ten en cuenta que el cáudice, la parte gruesa, está siempre inmediatamente bajo la superficie del suelo y las ramitas que son en realidad cladodios o...
Las ramitas no crecen mucho más, peo aunque lo hiciesen, la euforbias de este tipo no se podan, como mucho se le quitan las que se sequen si no gusta el aspecto.
Yo tampoco, salió solita, de alguna de las otras, en fin affinis gorgonis.
Exacto! huttonae.
La que dices "woodii de otro día" no es tal, es la flor de la maleolens.
Es la multifolia.
Malo de malote, claro. Llego muy tarde a casa y aún me quedan días así. Pero claro que las puedes subir, faltaba más.
Que malo eres Juan, esa es la woodii.
Más o menos en lo que se considera aquí el comienzo de la época de lluvias: finales de agosto-primeros de septiembre, según me da, y hasta finales de diciembre o primeros de enero. Luego ya nada. La...
Esta mía tendrá unos 10-15 años. Sólo la riego en otoño, pero aquí es muy complicado que florezca, a ver si algún día se decide.
Separa los nombres con una coma y un espacio.