Gracias por responder Isidro. Ahí está mi duda. El caso es que el envés de las hojas es claramente glabro, de ahí que piense en Phillyrea. Adjunto otra foto en la que se observa el "hábito". Todas...
Buenos días, este ejemplar me parece un individuo juvenil de P. a. ¿Qué pensáis? [IMG] Muchas gracias
Otra complicada. Crecía en charcas temporales sobre suelos arcillosos moderadamente calizos. Se da un aire a Conyza ¿Alguna idea? Las hojas finitas también me interesarían pero entiendo que es muy...
Gracias Corso, me parece una buena opción. A ver si puedo confirmarlo cuando florezca.
Gracias Rafael. En principio está bien localizada así que espero que cuando se desarrolle un poco más podamos averiguar qué es.
Soy de la misma opinión que Rafael. La mía en cambio no me lo parece.
Refloto el tema a ver si hay suerte...
Muchas gracias Mª Carmen. La verdad es que los he revisado todos y no me acaba de cuadrar ninguno. Era una planta bastante grande...
Hola, a ver si me podéis ayudar con esta. Sotobosque ripario. Tallo fistuloso cuadrangular. Bastante pelosa. Con pelos largos. Inodora. Posiblemente una labiada. La forma de las hojas es bastante...
Muchas gracias Existencia81. Sé que la dificultad de este género es tremenda. Como dices, llaman la atención las palas tan finas, las areolas con espinescencia muy densa y el color de las flores....
Hola Gasteriana, muchas gracias por contestar. Con esas palas tan espinosas no me cuadra O. ficus-indica. Lo malo es que, según he leído, especies de flores amarillas pueden tener individuos con...
Hola, a ver si podéis ayudarme con esta Opuntia. Ya sé que son complicadillas... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias
¡Muchísimas gracias Grulla! Cuando una planta es común en tu zona acabas conociéndola en todas sus "formas", pero cuando, como esta, no lo es, viene genial tener esas imágenes de guía. La planta que...
Gracias Grulla. El caso es que, las ramillas tan glandulosas y las hojas pelosas y doblemente serradas no me acababan de cuadrar, pero leo que es normal. Correo, lamentablemente donde la vi debe...
¿Alguna idea de qué puede ser? Creo que es algo cultivado que se ha asilvestrado, pero tampoco podría asegurarlo. Bastante pelosa. [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias
Hola, He plantado esta hortensia hace poco y le han salido algunas hojas nuevas, pero mirándolas de cerca... no sé si hay algún problema... Así era al traerla [IMG] Estas son las hojas nuevas [IMG]...
Gracias Manu, A ver cómo evoluciona... Un saludo
Hola a todos, a ver si podéis echarme una mano con esta. Suelos recientemente removidos. Hojas bastante grandes, crasiúsculas, blandas. Me recuerda a algún tipo de Lactuca, pero sin seguridad. ¿Os...
Muchas gracias Jaime. Me cuadra mucho.
En las cercanías de un arroyo. Se da un aire a Viburnum pero he leído que este es débilmente peloso y este era casi híspido (aunque al tratarse de un ejemplar joven vete a saber). No descarto que sea...
Ups, metedura de pata con el tema... lo siento.
Maria del Carmen, Piquiñetis, muchísimas gracias. Zephyranthes no lo conocía. Sternbergia lutea sí la había visto asilvestrada alguna vez, pero con los pétalos tan "cuculados" no me parecía... puede...
Helminthotheca? Un saludo
El Asteriscus es correcto. Asteriscus aquaticus.
No puedo dar muchos datos. La foto no es mía. Hecha en Toledo al parecer. Podría estar asilvestrada. ¿Alguna idea de qué es? [IMG] Muchas gracias
Gracias Tacuarendi. He leído que son bastante difíciles de identificar... Saludos.
Muchas gracias cultor Felix, no tengo mucha duda de que sea Polygonum, pero la especie ya... Un saludo
Se me da fatal este género. He visto más de una vez plantas con este aspecto. Esta estaba en el borde de una charca, pero también la he visto en alcorques. ¿Alguna idea de qué especie de Polygonum...
Muchísimas gracias manugardener.
Cultivada. Raíz, al parecer, napiforme o rizomatosa. Ni idea de cómo es la flor. ¿A alguien le suena? Desde ya muchísimas gracias. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.