Hola @Arielin , bienvenido al foro. Antes que nada, tus palmeras parecen ser palmitos (euterpe edulis), nativos de la selva misionera, este de Paraguay y de la mata atlántica del SO de Brasil. En...
Excelente trabajo! A golpe de vista, la última parece una hyphaene thebaica... hermosas.
Hola @thehun Al tratarse de una madera blanda y que además exuda látex, no creo que sea una buena idea usarla como leña... igualmente hablo desde el desconocimiento. Seguramente algún forero más...
Se las ve muy bien, felicitaciones. No es necesario mantenerlas con las hojas atadas. Saludos.
Por regla general, la mayoría de las palmeras detienen su crecimiento durante los períodos más frescos. Teniendo en cuenta que ya se aproxima el invierno en el hemisferio norte, no deberían ser...
Hola @Peach , todas esas preguntas tienen una sola respuesta: "depende". Es decir, que depende de la especie de palmera, de la zona donde esté plantada y sus características climáticas (temperatura...
Tal vez un madroño (Arbutus Unedo) podría cumplir con esos requisitos. Igualmente hablo desde la ignorancia, ya que escribo desde Argentina y por estos pagos no se consigue esa especie, así que sólo...
Las raíces de las palmeras son adventicias, por lo que suelen encontrarse alrededor del tronco. Por eso es mucho más fácil transplantarlas desde el suelo a la maceta: sólo es necesario conservar...
No debería tener muchos problemas. Acordate de sacarla con el pan de tierra que rodea al tallo (cepellón), nunca tironeando. Lo ideal es que esperes hasta octubre para el transplante, por si llega a...
Gracias @Erwin (ahora sí) por aclarar el tema del nombre, pensé que el epíteto nabonnandii se utilizaba para ambos híbridos. De todos modos, no creo que haya sido un híbrido natural, sino que por las...
Jajaja, perdón @pindo , el mensaje era para vos. Se me cruzaron los cables
Hola @Erwin . Si buscás "delta salvaje" en google maps, te aparece el lugar. Las fotos son de google maps, no las hice yo.
Hola @alejandrosaavedra , bienvenido al foro! Tu palmera es una Roystonea y efectivamente se está secando. Es difícil saber cuál es el motivo real, sobre todo porque se ve que hace tiempo que está...
Hermoso ejemplar de butiagrus nabonnandii (híbrido de butia y syagrus) creciendo semi sumergido en una isla del delta del Paraná en la provincia de Buenos Aires [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Muchas gracias @Erwin !!!
Hola, alguien podría ayudarme a identificar esta especie que está ubicada en el Jardín botánico de Río de Janeiro. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas...
Hola @Marozzir , tal vez sea un brachychiton acerifolius Saludos
Hola @frankanarias Parece ser una hyophorbe verschaffeltii. A lo que llamas "cuerno" es en realidad la hoja nueva que está naciendo, así que la respuesta es NO. La mayoría de las especies de...
Hola @artanus Efectivamente, son dos washingtonia robusta y una phoenix canariensis. La que se encuentra en peor estado es la primera (la washingtonia más grande), pienso que necesita un...
Dypsis acuminum9a Dypsis albofarinosa9a Dypsis ambositrae9a Dypsis andapae9a Dypsis andrianatonga9a Dypsis ankaizinensis9a Dypsis ankirindro9a Dypsis bonsai9a Dypsis concinna9a Dypsis coursii9a...
Hedyscepe canterburyana9b Howea belmoreana9b Howea forsteriana9b Hyospathe elegans9b Hyospathe macrorhachis9b Hyphaene compressa9b Hyphaene coriacea9b Hyphaene dichotoma9b Hyphaene guineensis9b...
Hola a todos, acá dejo una lista de palmeras resistentes a heladas que descargué desde la página de www.treebrown.com y luego edité para que sólo queden seleccionadas aquellas que resisten...
Hola @timbo128 , lo que tiene tu Timbó es una plaga llamada cochinilla algodonosa. Generalmente aparecen cuando cuando la planta está débil, ya sea por un exceso de riego, sequedad en el ambiente,...
No creo que sea una opción muy buena para una terraza, a menos que dispongas de maceteros muy grandes. Tal vez convenga buscar otra especie, como una phoenix roebelenii pura. Esa palmera necesita un...
Aunque observando la hoja nueva que está naciendo puede que se trate de un híbrido (tal vez una mezcla entre canariensis y roebelinii). De todas maneras, se está quedando sin espacio para crecer....
Hola @wajda , es una palmera del género Phoenix, probablemente sea una phoenix canariensis. Saludos!
Hola @Beatriz86 , es un Ficus Macrophylla. Saludos!
Hola, ¿Me podrían ayudar a identificar esta especie de encephalartos que está ubicado en el jardín botánico de la ciudad de Durban (Sudáfrica)? Muchas gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Hola @Guido_s , bienvenido al foro. La seaphortia (archontophoenix cunninghamiana) no debería tener ningún problema. En cuanto a la Euterpe Edulis, es un poco más sensible, pero por el tamaño que...
Hola @JMSLC , creo que diste en el clavo. Muchas gracias!
Separa los nombres con una coma y un espacio.