Yo tampoco. No tengo tantos conocimientos científicos sobre la biología de las plantas. Es una mera especulación, sin detalle y sin mucho rigor científico. Es por buscarle una explicación pero es...
Sí que puede haber una explicación. La madera recalentada o quemada es verdad que adquiere propiedades hidrófugas. Además, restos de ascuas, rescoldos y cenizas parece ser que son bactericidas y...
Pues puede ser, quizá fusariosis. Lo que me extraña es que de partida los brotes se desarrollan con mucha fuerza y las hojas se ven perfectas hasta ese punto de caida repentina. TEndré que...
No es estrictamente necesario, aunque mi madre que era ceramista la confeccionó ex profeso para el nuevo estilo de bonsai y es por seguir dándole uso. Pero sí, cuando empiece la primavera y resuelva...
En primer lugar perdonadme que se me pasase contestar a esto en su momento: Parece ser que si se esmalta por un sólo lado un material poroso, la humedad y las sales acaban entrando por la cara no...
Sucede a menudo que algunas plantas que aguantan la sequedad y algo más la rusticidad inexplicablemente se mueren poco tiempo después de germinar y nos quedamos con la sensación de que si hubiesen...
A lo mejor se refiere a una purga de hojas defectuosa. El baobab tira las hojas de forma limpia. Retira ña clorofila y nutrientes de las hojas, éstas se vuelven amarillas y ya con un simple soplido...
Buenas, la recomendación general para los baobabs jóvenes en cuanto a poda es que no se podan. Si no te gusta la geometría que tienen ahora, espérate una década y estarán perfectos. Ellos mismos van...
Sí, yo creo que también debería poderse cultivar aquí. De las mascarenas también es mi hyophorbe indica south que no tenía que estar viva pero lo está, y relativamente bien. La humedad del aire suele...
He estado mirando fotos y leyendo sobre esta especie. Me ha parecido muy interesante en varios aspectos para otorgar un toque tropical a un jardín. Es una alternativa interesante para quienes no...
Actualizo el post para dar cuenta sobre el estado en el que se encuentran a fecha de hoy. En general, no están bonitos. Tras la rebrotación inicial este verano no crecieron mucho más. Se mantuvieron...
Los ficus y precisamente se ve mucho en lyrata, dammaropsis y habrophylla generalemente ramifican desde muy abajo o directamente crecen como arbustos, lo que pasa es que en jardinería se suelen podar...
Muchas gracias por las fotos. En cuanto al porte se ve más de lo mismo con respecto al de mi zona. El de Málaga, si os fijáis, se ve más grande de lo que parece por el fnómeno óptico de la...
Respecto a la busqueda general de ficus de hoja grande, perenne, de porte contenido y que no sean demasiado dañinos para las construcciones sigo aún dudando si al f. lyrata (se da extraordinariamente...
Tengo que actualizar el post para decir que los ficus estos no son tan difíciles de cultivar pese a que los vendan como plantas de interior. Los 6 ejemplares que separé se vendían como conjunto de...
Cuando dices que "no aguantará bien el frio", ¿te refieres a que sufriría daños biológicos con el frio o que se comporía como una higuera tirando las hojas?. Mi ubicación es una de esas "ciertas...
Pues estudiando las fotos del enlace que me has dado y viendo la localización, hay algunas cosas que no me están gustando tanto. Me recuerda a una mezcla entre ficus religiosa (por las hojas), y el...
Lo sé, lo sé. Yo también he intentado conseguir el dammaropsis y e habrophylla sin éxito. El dammaropsis lo oferta un centro de jardinería de Australia pero no envían a España. Del habrophylla, que...
Buenas, recientemente han llegado a algunos centros de jardinería ejemplares de esta especie. Parece una especie interesante para un pequeño jardín tropical como el que tengo porque parece que es de...
Buenas, yo creo que la razón principal por la que la plaga del picudo se extiende tanto es por el eterno conflicto entre salud y estética. En la naturaleza las palmeras de habitats secos y rústicos...
Bien, me plantearé lo de cambiarla simplemente au que como no tengo tanta prisa intentaré lo que he visto por youtube. Y es pintar la cara interior con barniz acrilico despues de liimpiar y secar...
Buenas, me lo regalaron hace 25 años y era un estilo vertical, informal, sinuoso en una maceta de gres glaseada rectangular. Lo solía tener en terrazas a semisombra y lo metía cuando hacía demasiado...
:risotada: perdón, ya me parecía extraña confección de la pregunta, pero pensé que serian cosas de las erratas y la corrección automática de los moviles... Bueno, nunca me he molestado en aclarar...
Hola Shogun, aunque no es un tema de bonsais he visto en el video de julio (actualmente no tengo audio) que tenías por ahí una passiflora como las mias. Las mias llevan desde mitad de este verano con...
Casi todos los días lo observo y con el dedo quito las yemas que brotan en sitios indeseados, los brotes existentes también los pinzo cuando se alargan más de la cuenta. Antes no me preocupaba mucho...
No sabía lo que era un terrario eterno. Imagino que es una denominación estrictamente comercial. Ese conjunto no tiene vocación de mantener una apariencia bonita y sobrevivir más allá de 3 o 4 días....
Las kentias creo no son del todo adecuadas para tenerla en interior y en maceta. En el Sur de España las he visto al aire libre, en ubicaciones más o menos protegidas pero al aire libre, y crecen...
Buenas, actualizo este antiguo post para dar cuenta de la decisión que tomé y el resultado final. Finalmente compré la maceta grande de resina de esa tienda de Italia y dejé que la raíces aéreas se...
Si. Pero estaría bien saber qué ha ocasionado la hoquedad y quizá la bicefalia prematura. Parece que estuviese presente la actividad de una larva minadora o semejante. Examina a ver si cazas gusanos,...
Aun tienen poca raiz, con las palmeras y sus raices fasciculadas es facil de ver porque te suelen avisar -si están sanas- asomando por los agujeros de drenaje. De todas formas en unos dias las voy a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.