Yucca aliofolia. Es fácil multiplicarla a partir de pedazos de otras yuccas. Lo resisten todo. incluso puedes cortar una "cabeza" de 1 metro y plantarla, enseguida desarrolla raíces y te ahorrarías...
Si lo puedes alejar a esa distancia de la casa, entonces, tienes un abanico enorme! Sería cuestión de analizar las características concretas que vas buscando. Yo optaría por un arce como los que te...
.
Los tres metros de la casa son un condicionante importante. Tres metros, son relativamente pocos. Como te han dicho, los robles son los reyes en Galicia. También puedes valorar la morera sin fruto,...
Un pequeñó off topic... Me ha llamado poderosamente la atención el enorme ejemplar de lavanda que tienes @Tallica ; por curiosidad, lo tienes en maceta o en tierra directamente? Por otro lado, qué...
Desconocía el término. Gracias por la aclaración. Siempre se aprende algo nuevo.
Si no saca los conos, tal vez saque su flor. Es como una especie de filamento que expulsa polen en torno al final del verano y luego se seca y cae (parecen como gusanos). En ese caso, tendrías un...
Hola! Sin entrar aún a valorar en plantas y variedades, sería interesante que reflejases a qué vas a dedicar el espacio que tienes de forma aproximada. Es decir, he visto que metes el coche, por lo...
Increíble. Yo las he visto monstruosas en Paraguay y son un espectáculo. Por curiosidad, la foto es de antes o después de Filomena? Porque de ser posterior, sería interesante estudiar al ejemplar y...
Genial aclaración con las spireas. He visto que tienes abelias junto a ellas, las necesidades hídricas son similares a la spirea? Tengo un par que cumplen la función de arbusto bajo y no se dan nada...
Madre mía @Asert , a cada idea nueva que das me vas haciendo dudar un poco más! Los rosales siempre han sido la gran ilusión de mi madre, concretamente la variedad iceberg (lo descubrí gracias a...
Gracias por el ofrecimiento! La verdad es que sería genial ver las fotos, por lo que comentas:-D
Has asumido bien lo referente a mi terreno jeje Y si, efectivamente, capté tu proposición de islas. Aunque esta sería una "segunda fase" de plantación. Actualmente tengo romero rastrero y común que...
El césped lo tengo absolutamente descartado debido al alto consumo de agua y mantenimiento que supondría. Me gusta, obviamente, pero tengo que intentar ser lógico con el planteamiento. De tu...
La verdad es que me alegra que defiendas a la spirea, ya que me parece una planta muy interesante. El tema del celindo lo plantó mi abuela hace muchísimos años (tendrá más de 25), y siempre lo...
Me quito el sombrero por el análisis y desglose que has realizado. Gracias por dedicarle una parte de tu tiempo a mi post de una forma tan detallada, de verdad. Al principio me ha costado pero he...
Si, coincido con lo que dices sobre las clemátides. Además, hace poco un vecino consideró que era buena idea usarlas como trepadoras en una valla de torsión simple. El resultado: no llegaron al...
Tomo buena nota @Amadeu , con respecto a la Buddleia. La descartaré entonces. Con el resto de las sugerencias que me has hecho iré haciendo una selección. El sauzgatillo no lo conocía y me parece...
Qué gusto da leerte @Amadeu ! Me has convencido con las thujas y su rusticidad! Tomo nota también con los eleagnus, ambas me gustan mucho! Por otro lado, y sin querer abusar mucho de tus...
Exacto, el verano es crudo crudo. De ahí que quiera buscar una combinación donde unas plantas se ayuden a otras. Y sobre todo aporten ese frescor que voy a perder con la retirada del antiguo seto
La lonicera es "la peste". Ni en broma la quiero ver:risotada: Tuvimos una lonicera japónica que costó Dios y ayuda controlarla y desde entonces... La parra virgen, junto con el trachelo me encantan...
En primer lugar, enhorabuena por tu jardín, lo he seguido a través de tus post y me ha encantado su evolución. Con respecto a mi dilema, efectivamente, lo que queda en la zona izquierda es zona...
El celindo como seto lo descarté. Tengo uno como ejemplar aislado y no se ha dado del todo bien, tristemente... Las spireas me gustan mucho, pero no las he visto por jardines cercanos. La voy a tener...
Pues has acertado @aguaribay2015 , es un prunus cerasifera lo que hay! A propósito del trachelo, se agarra al muro con raices aéreas como la hiedra? o necesita algún soporte que lo ayude?
Hola! Recurro a vosotros para ver si me podéis echar una mano. Quiero empezar a repoblar una zona de mi casa en la cual había unas arizonicas muy añejas (la mayoría secas o casi secas), que cortamos...
Siempre se aprenden cosas nuevas!
Muy interesante el aporte. Desconocía su existencia!
Vamos a ver, la procesionaria, efectivamente, es urticante. Hasta ahí todos de acuerdo. Cabe destacar que las procesionarias descienden del nido para enterrarse y comenzar su metamorfosis. Hoy en...
Tienes un par de ejemplares de sophora japonica pendula en el parque de la Vega, en Toledo. Y ya por curiosidad, puedes mostrar las fotos del antes y después del injerto en los olmos? Un saludo!
Yo poseo uno, está plantado en el secarral que es Toledo. Actualmente las hojas están de color rojas en el limbo (borde) y amarillentas/rosadas en la zona próxima al nervio central. Cabe destacar que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.