Buenas a todos! Traigo especies de la sierra de Bernia, Alicante, que me gustaría identificar. 1) Podría ser alguna especie del género Juniperus pero no sé el apellido. Sé que por la zona es...
De la costa de Calpe, Alicante [IMG]
Hola chicos!! He puesto un mensaje por el foro general pero lo pongo por aquí también. Me gustaría empezar a criar este año algunos gusanos de seda, como cuando era peque y me preguntaba si alguno de...
Cierto, se me pasó. Gracias! Saludos
Yo diría Stenbergia lutea. Saludos
Hippeastrum vittatum var. tweedianum [IMG] Tienen un cierto parecido, de ahi pensar que pueda ser un híbrido.
A mí se me parece a un Hippeastrum vittatum var. tweedianum... Podría ser algún híbrido de esta especie.
Hola: Me interesarían semillas de Adansonia grandidieri y Sprekelia formosisima. ¿Cuál sería el precio?
Es un Zephyranthes. Problablemente Z. carinata (syn. Z. grandiflora)
Ni es un brote raro ni es una vara floral. Simplemente es una nueva hoja que esta emergiendo desde el bulbo. Es normal que salgan desde el centro de la planta. Como dice cantona, las nuevas varas...
Gracias a todos. Siento no poder poner ninguna hoja del Kalanchoe, pero es que ahora mismo no tiene ni una sola. No se si será por el calor, el sol o qué, pero ni una hoja... Me suena que puede ser...
¿Nadie sabe del Kalanchoe?
Hola: ¡Gracias! Efectivamente Ixora coccinea. Es un arbusto pero en el jardín lo tenemos con unas guías de hace años... Sus ramas van enredándose por estas guías, de ahí que la definiese como...
Hola a todos: Desde hace tiempo tengo estas das especies en el jardín pero no se cuáles son sus nombres. La primera se que es un Kalanchoe pero no se la especie en concreto. Son solo las flores...
En efecto es un H. cybister. Probablemente sea Hippeastrum cybister 'Machala. Saludos
Que un Hippeastrum de más de una vara no significa que esté dividido. Cuando el bulbo tiene suficientes reservas para florecer, puede hacerlo con una, dos o tres varas, pero no significa que el bulbo...
No aparece ninguna imagen...
Hola ........: ¿como puedo contactar contigo?
Hola María Dolores: Felicidades por tu gran colección; tienes una maravilla de jardín. Para mí este es Hippeastrum puniceum, un Hippeastrum botánico nativo de América tropical. Saludos
Normalmente se deben sacar y cambiar de sitio en la época de reposo, en invierno. Sin embargo, en el clima de Andalucía y Canarias no suelen entrar en reposo porque no suele hacer frío (por lo menos...
Puede que no te florezcan porque son todavía demasiado pequeños para ello. Si son hijos de la planta madre, lo más probable es que todavía no tengan el tamaño adecuado para la floración. En todo...
Efectivamente es un Hippeastrum. Posiblemente H. vittatum o H. minerva. Saludos:okey:
Pues yo creo que ese bulbo con innumerables hijos nos es de Hippeastrum... En mi opinión, me parece que con un tratamiento hormonal de auxinas o citoquininas no se puede conseguir algo así. Yo...
Hola: Pues me los envió un amigo que tengo desde Colombia hace ya algunos meses. Un saludo
Hola: Yo hago mi humilde aportación. Son todavía pequeños y para le edad de florecer todavía les faltan unos años. Llegaron desde Sudamérica, Perú. Hippeastrum ferreyrae [IMG] Hippeastrum fulgidum...
Pues no sé con seguridad qué especie de Hippeastrum puede ser... Yo creo que podría ser un híbrido pero, con seguridad, no es Hippeastrrum harrisonii. El H. harrisonii tiene ondulaciones en las...
Pues a mí me parece un híbrido... Me ha recordado mucho a Habranthus martinezzi y se da un aire a Habranthus bachyandrus o Jumbo Purple.
Muy bonito María Dolores. ¡Felicidades! Seguramente será un híbrido pero me ha recordado mucho a Hippeastrum santacatarina, un hippeastrum botánico de Brasil... Sea lo que sea, muy bonito:okey::okey:...
Podría encajar también Hippeastrum. Se les suele llamar coloquialmente "Amarillys"...
Pues yo creo que si es un Hippeastrum, May. Esa forma atrompetada me recuerda a muchas especies botánicas de Hippeastrum así que creo que por ahí van los tiros.
Separa los nombres con una coma y un espacio.