Muchas gracias Jesús por este magnífico foro que tanto nos ha aportado. Es una pena, pero la tendencia a la desaparición de los foros viene de atrás. Las nuevas redes sociales, plataformas,... se...
Feliz año.
Feliz Navidad, Lucas. Supongo que las estarás pasando con tu familia en tu tierra.
Te viene muy bien contra la monilia aplicándolo en floración.
El oxicloruro le puedes dar dos o tres tratamientos antes de brotación. El primero sería ahora, cuando ha perdido la mayoría de las hojas y el último cuando está hinchando las yemas para brotar.
Lo del ensacado consiste en proteger el tronco forrándolo con sacos, cartones, cañizo... para que no le pegue la helada directamente.
Qué maravilla poder tener tantas frutas exóticas. Enhorabuena.
Sí, claro. Pero el amarillo seguramente no te cuajará los frutos si no tiene otro amarillo que lo polinice. Los amarillos míos murieron al llegar las heladas, como era previsible. Los morados...
Está muy pequeño aún. Necesita desarrollarse más. Tiene que ramificar.
Te voy a decir algo obvio: en esta época tiran las horas.
Pues supongo que sí atacará. La mosca de la fruta ataca a casi todo. Se supone que no les llama el color verde, pero también me joden las feijoas. En mi experiencia, ataca a toda la fruta de...
La mayoría de los frutales necesitan una tierra levemente ácida, pero se adaptan bien a tierras levemente alcalinas. La asimina no es un arándano, no deberías tener problemas a menos que tu tierra...
Depende de lo que llames calor. Yo me refiero a calor de verdad. Me imagino que tú andarás por el Valle del Jerte o esa zona de montaña. Eso es más templado. En mi zona hemos tenido un verano de...
Si tiene gusanitos por dentro, mosca de la fruta.
La mosca no ataca cuando hace mucho calor y el ambiente es muy seco. Por eso a nosotros no nos afecta la mosca a los cerezos. Pero el clima de Buenos Aires es distinto.
Sí, puede ser por el otoño, pero también puede ser porque esa maceta es demasiado pequeña. Para un árbol necesitas un tiesto grande... si tiene un patrón muy enanizante. En circunstancias normales no...
Las mías tienen unos 4 años desde que planté las semillas. De tamaño tienen poco más de un metro. Hay que decir que no las he abonado, sólo les echo agua. Este año voy a meterle abono a los frutales...
Las mías, planté las semillas en botellas de refresco de dos litros, para que se pudiera desarrollar la raíz hacia abajo. Estuvieron en semisombra. El segundo año las pasé a tierra y directamente al...
Las tropicales se pasan a tierra en primavera. El aguacate puede tardar bastantes años en entrar en producción y al ser de semilla no sabes cómo será el fruto que te de. Lo más práctico es comprar...
A ese lo llaman mamey o chico zapote en algunas partes de hispanoamérica. Aquí no se cultiva, que yo sepa. El que sí que se cultiva en huertos particulares es el zapote blanco.
Los míos también están queriendo florecer.
Eso me pasaba a mi. Era porque las hormigas argentinas se adueñan del árbol y de las flores y no dejan que entren las abejas en ellas a polinizar. Impidiendo subir a las hormigas, solucionado.
Con las temperaturas que tenéis en Canarias, a pleno sol. Aquí, a 45ºC, algunas se achicharran.
Las pitayas llevan bien el viento. El maracuyá también, al menos el que hay por aquí. El caqui, como te han dicho, tiene la madera muy débil, pero el fruto se agarra bien a la rama. Aunque muchas...
Hombre, si va a poner malla antihierba, mejor ponerla bien pegada al tronco. Así te evitas que el cabezudo pongo los huevos en sus raíces.
Yo tengo las fresas con plástico agrícola, del negro. Va muy bien. Me ahorro el quitar la hierba y me aguanta mucho mejor la humedad. No tengo que regar a diario. El riego debe ir por debajo del...
Las tropicales se trasplantan en primavera. Te dicen que la aguantes ahí un año o dos. Dependerá del desarrollo. Mucho tiempo no pude estar en una maceta tan panda porque se espiriliza la raíz.
Cuando dices "hacer el esqueje" supongo que te refieres a injertarlo. Elimina dos tallos e injerta en el que has dejado. Ese aguacate no puede vivir en esa maceta, tienes que pasarlo a tierra. Tiene...
Yo las seco a la sombra. En mi tierra hace demasiado calor y no quiero que se cuezan. En tu caso, si tienes un clima húmedo, tendrás que ponerlas al sol. Después de secas, las escaldo para matar los...
Después de secarlos hay que escaldarlos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.