Hola Cañadú, estaré fuera del país unas 3 o 4 semanas, así que no podré ver las flores y menos polinizarlas. ¿No habrá sido joselgg el que te vendió la de la derecha? Respeto a los mangos, no sé por...
Hola Cañadu, Gracias por tu aporte. Parece que la variedad de la derecha fue obtenida de semillas de H. Undatus, por la forma del tallo, pero los frutos son diferentes de los de Undatus y también...
Me fijé que la forma de sus tallos es diferente de los de H. Megalanthus que encontré en Google. ¡Más bien parecen ser de H. Undatus! Tendré que comprar otros de una tienda de buena reputación....
Las pitayas amarillas, cuyos esquejes compré en enero del 2014, van a florecer. [IMG] Me gustaría saber si tendrán tiempo de dar frutos y que maduren antes del frío invernal. Quizás el compañero...
No todas las variedades son autofértiles como la Hass y estoy de acuerdo con el siguiente comentario de NS/NC “Los árboles de flores A necesitan otro de flores B y vice versa”. El que tienes debe de...
Hola Mayra Estoy de acuerdo con Xomalone y quisiera añadir que, según el siguiente enlace, también podría ser falta de manganeso....
Sucede a veces que salga más de un tallo de una semilla monoembriónica. Mejor dejar tu planta a semisombra para que no la quemen los rayos del sol, a menos que te diga lo contrario alguien con más...
Felicidades! De qué variedad es la púa que injertaste?
Entonces se debe tratar de una variedad india, monoembriónica.
Hola Claudio, Si que lo puedes podar pero tienes que saber que hay variedades que tienen un porte erecto, como la Reed, y por lo tanto no requieren poda. ¿De qué variedad es el tuyo?
Mejor no. Lee mi primera respuesta a la pregunta de Spanka. ¿Recuerdas de qué variedad o color era?
Hola Francis, lo veo un poco arriesgado teniendo solamente un par de hojas. Podrías trasplantar una de cada cual para comprobar si sobrevive, antes de trasplantarlas todas. Suerte.
Hola juanideperga, ¿Está en un lugar soleado?
Hola Spanki. Esperate un poco. Si se seca un tallo pues cortalo pero si se trata nada más de unas hojas, igual pueden crecerle unas nuevas. Si entiendo bien tienes 2 plantas distintas cada una en una...
Spanki, es normal. Deja los 2 tallos crecer unos 20 o 30 cm y luego corta el menos vigoroso. ¿De qué variedad era, Manila, Ataúlfo,...?
Puede resultar peligroso para una planta joven aplicarle fertilizante de liberación rápida, ya que es fácil matarla con dosis excesivas. En mi humilde opinión, sería mejor usar uno de liberación...
Hiciste bien de no echarle nada especialmente si tus árboles no tienen ningún problema. Saludos
Podría ser necrosis apical (Pseudomonas syringae syringae). ¿La tienes al sol? Qué tipo de fertilizante usas y cada cuando?
Los tengo y crecen sin problemas en un suelo de pH 5.5 más o menos. Sería mejor esperar y ver si se adaptan bien antes de echar cualquier cosa.
:risotada::risotada::risotada::okey:
Hola Javier, ¿A qué tipo de árbol quieres subirle el pH? En este caso, mejor usar ceniza de madera dura, no la de coníferos, porque la madera dura produce más ceniza y más nutrientes (potasio,...
Hola, Tienes que hacerlo desde el tronco hasta la línea de goteo (drip line) de los árboles. Te sugiero cubrir la superficie despejada con acolchamiento (mulch) para evitar que se te seque...
Hola Héctor, No sé si todavìa necesitas una respuesta. Cada variedad de los frutos que mencionaste requiere unos mínimos de horas de frío, límites de precipitaciones, tipo de tierra, etc. No puedo,...
Hola Javier, Es más fácil subir el pH que bajarlo y diversos productos que puedes usar: piedra caliza, conchas, algas, etc. No tengo idea de la superficie que quieres tratar ni para qué tipo de...
Pues no sé si al caqui le gustan las rubias. De todos modos no se lo permitiré porque todavía es menor de edad.:Wink::angelpillo:
Hola Javier, Siempre diluyo las dosis de fertilizantes antes de usarlos. Si fuera por exceso, pues se hubieran quemado muchas hojas, lo que no sucedió. Como podrás notar en la foto adjunta, ahora...
Hola Javier, no deberías jamas aplicar la dosificación indicada en los envases de esos productos. Mejor diluír al 1/4 o 1/8 y fumigar más seguido para evitar el riesgo de quemaduras.
Quizás lo puedes también lograr aplicando un método que se usa para semillas de maracuyá, dejándolas 24 horas en jugo de cítrico para ablandarlas. Se aproxima a la maceración a la digestión en el...
Hoa Xomalone, gracias por tu respuesta. Tienes razon. Fue la ola de calor de la semana pasada la responsable. Saludos
¿Podrías subir fotos de los frutos?
Separa los nombres con una coma y un espacio.