Hola a todos, antes de que todo esto estalle por los aires y cierren el foro... Llevo unos años publicando sobre jardines, horticultura, fruticultura, diseño de jardines... muchas horas...
muchas gracias, como digo ha estado años y años sin moverse de sitio, sospecho que lo que le falta es un buen plan de abonados.. a ver si no se me va pasando informaros...
obviamente la fenologia de la especie (y del propio individuo) y sus requerimientos son los que son, y aunque a veces nos sorprenden es normal que si no se les dan esas condiciones no prosperen...
creo que tiene más que ver con una incorrecta o mejor dicho nula fertilización... por lo que he estado investigando por la red un abonado correcto puede marcar la diferencia....veremos como...
yo el Bambú (vivo) no lo veo... te invadirá el jardín entero (si ahora te diran que hay especies no tan agresivas de bambú) pero centrandonos en lo habitual en centros de jardinería de nuestra C.A....
Hablando con mi sr Madre resulta que tenia guardada la etiqueta que venia con la orquidea, ya sabeis las madres.... pues nada pone Cymbidium nada mas jejeje Asi que... os lo pongo difícil......
lo daba por hecho que era un híbrido o especie resistente , pero sin foto de la flor, ni la recuerdo... dificil daros una descripción botánica mayor... gracias a todos!!!!
lo de las fotos en el foro ando algo peleao jajaja me cuesta dios y ayuda subir una... a ver si un dia que pueda hago una foto, pero no prometo nada... las fotos , el foro y yo... mala combinacion...
En donde vivo la oscilación termica dia noche en verano y otoño es bastante marcada, ya digo que no se ha notado cambio alguno.... por lo que tenía entendido necesitaban sol y una vez llegaba el...
muchas gracias por la respuesta, pues no se que decir, aqui el frio aprieta bastante más que en madrid.
Hola yo de orquideas poquito.... os voy a comentar un poco a ver que me podeis decir, transcribo lo que me dice... hace lo menos 10 años le regalaron a mi madre una Cymbidium (especie????) de las...
te recomiendo que contactes con Lorena Esquer, de Hidrobiology, están trabajando un proyecto llamado alcorques vivos, muy interesante. Seguro que pueden ayudarte!
a veces como te han dicho menos es más, ahora eres el sueño de cualquier garden center o vivero, quieres poner de todo en un pequeño espacio...y volveras porque al meter mucho en poco espacio......
umm curioso los crocus suelen aparecer en primavera no ahora, ahora en otoño aparecen los quitameriendas/merendinas... (Colchium) en praderas, pastizales,cañadas... sea como sea para mi gusto es mas...
invernadero en pucela .... solo plastico mñeee .... y si no tienes luz y calefactado... no se yo esas orquideas.... eso supone una inversión considerable. Tal vez para que parezca más natural...
creo que no me estoy explicando, estamos repitiendo ambos lo mismo. buscare los temas abiertos por el foro. gracias de todos modos.
como decía a mi no me importa mucho como digo en el mensaje anterior , es más bien por personas que se obsesionan con el tema.... perros y gatos u otros animales generalmente saben de que va, pero...
si no esta bien ubicado aqui el mensaje, agradeceria q lo muevan los administradores y pedir perdon si no era el lugar!
Hola a todos me ha surgido hace poco una consulta y la información que encuentro es poca, bastante vaga o contradictoria, repetitiva y en muchos casos copiada una tras otra en webs y blogs. Algun...
no se si a ras de calle algo que se coma va a tener futuro estando a "mano" de quien pueda pasar ... y si lo tiene no absorva aceites y restos de coches poco saludables.... no se que hay alrededor...
la pregunta es retorica, verdad? Ya lo estas viendo apenas ha crecido y ya se tocan. yo quitaria el avellano, tambien te dará problemas para pasar por la acera... prueba a transplantarlo. La morera...
contando con que nos dice que es en el norte.... el sol no será tan intenso.... no creo que hubiese demasiado problema... es una opinion
si tienes idea de construir, no plantaria mucho y si plantas alejado de la zona... siempre por mucho que te parezca imposible o lejos que creas que esten, magicamente las obras acaban dañando lo...
la madera tarda en descomponerse.... si son un poco gruesas hara falta más de un otoño y más de un año.... comprate una trituradora las hay no muy caras para compostar mas facilmente o como te dicen...
Hydrangea petiolaris??? es una hortensia trepadora.... hortensia si, pero distinta.... Clematis armandii? Trachelospermum jasminoides, Wisteria, Campsis... el listado puede ser enorme, en general...
todos en mayor o menor medida usamos neologismos, anglicismos, terminos espanglizados que tela o lo que aun rechina más...nombres de marcas por objetos (cleenex por pañuelos de papel, cutter por...
fotos de los que vi en el keukenhof https://mariopaisajista.blogspot.com/2022/07/unas-fotos-de-keukenhof-y-no-son.html
Hola os envio un enlace de mi visita al keukenhof este año. https://mariopaisajista.blogspot.com/2022/04/keukenhof-hace-falta-decir-mas.html hippeastrum del keukenhof:...
no he leido el tema, asique igual me repito pero una planta interesante sería la Gunera, sus grandes hojas dan ese punto tropical en Gijon en el Botanico, o en Luarca en el jardin de la Fonte Baixa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.