Hola, No estoy segura al 100%, pero me parece una larva de crisopa. Si es así, es un gran aliado contra los pulgones, ya que son grandes depredadoras de pulgones, un buen insecticida natural! Adjunto...
Hola, A mayores de lo que ya te han comentado... Elige un sustrato ácido para realizar los trasplantes (turba o turba con arena) y humedecelo antes de trasplantar los esquejes. Realiza los esquejes...
Hola metalfreddy, Los chupones salen entre la raama principal y la hoja. La rama principal puedes seguirla en la verticual desde el sustrato hacia arriba. Verás que de ella van saliendo hojas en...
Hola Diana_AA, Esto es lo que te aconsejo tanto para las tomateras como para las otras fotos que has enviado en otros hilos, de calabacín y pepino. 1) Separa las tomateras, una por maceta ya que no...
Hola, Sería interesante que conocieses el tipo de terreno en que tienes tu sustrato, ya que si se trata de un terreno calcáreo o calizo, como ocurre en gran parte de nuestro país, con gran cantidad...
Hola, Personalmente para esta época del año prefiero regar al atardecer que por la mañana. Ya que de esta forma las raíces tienen un montón de horas para asimilar el agua de riego y los nutrientes a...
Hola, No lo veo nitido del todo pero parece un hongo. Airea bien el sustrato y reduce el riego. Elimina las hojas afectadas. Tal vez con esto consigas parar el avance de la enfermedad sin tener que...
Hola LOLICID82, Por tu descripción estoy pensando que podrían ser cochinilla, pero si pudieses enviar una foto ayudaría a la identificación. Un saludo
El oidio se trata con azufre. Te dejo un enlace a un par de artículos de mi blog sobre cómo prevenir y tratar el oidio y sobre como emplear el azufre, por si quieres ampliar información y te son de...
Hola Blas Luis, Es mildiu. Puedes diferenciarlo por las manchas amarillentas y según va avanzando la infección se observan tambien las hojas marrones en las puntas, tal y como muestras en tus fotos....
Hola de nuevo jardinalma Un detalle al hilo de tu comentario, como ya comenté antes este tipo de rajado suele deberse a riegos irregulares (días de sequía y días de mucho agua) y por lo que...
Hola jardinalma Normalmente los tomates se rajan o abren por un exceso de agua, bien sea de riego, en cuyo caso la solución es sencilla, reduciendo el agua de riego o bien por un periodo de lluvias...
Hola Pablomarello, En ecológico el tratamiento que más me gusta es el jabón potásico aunque hay otras opciones como las piretrinas naturales. Te dejo un enlace a un artículo que escribí en mi blog...
Hola, Al empezar siempre hay un montón de preguntas, pero luego las hortalizas hacen el trabajo más facil de lo que esperamos. Mi opinión personal es que las mesas son más comodas que las macetas y...
Hola de nuevo, Yo suelo asociar los pimientos con albahaca, porque ayuda a repeler plagas y además la albahaca fresca está buenísima. Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.